Diferencia entre revisiones de «Tubería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.221.156 a la última edición de Oscarp
Línea 20:
==== Gas ====
Suelen ser de [[cobre]] o [[acero]] (dúctil o laminar según las presiones aplicadas), dependiendo del tipo de instalación, aunque si son de un material metálico es necesario realizar una conexión a la red de [[toma de tierra]].<ref>Es muy peligroso utilizar las tuberías como red de toma de tierra.</ref>También se están comenzando a hacer de '''PRFV'''<ref>Polietileno Reforzado con Fibra de Vidrio.(Observar la [[difusión]] en materiales termoplásticos como fuente de entrega de oxígeno y escape de gases)</ref> en el caso de tuberías de conducción con requerimientos térmicos y mecánicos menos exigentes. además soportan altas presiones
1.1.1. Tuberías de cobre
 
Las tuberías de cobre al ser fabricadas por extrusión y estiradas en frío tienen características y ventajas sobre otro tipo de materiales que las hacen altamente competitivas en el mercado.
 
Su fabricación por extrusión que permite tubos de una sola pieza, sin costura y de paredes lisas y tersas, asegura la resistencia a la presión de manera uniforme y un mínimo de pérdidas de presión por fricción en la conducción de fluidos.
 
Sus dos temples en los tipos normales de fabricación, rígido y flexible, dan al usuario una mayor gama de usos que otras tuberías que se fabrican en un solo temple.
 
Su fabricación en aleación 122 “Cobre Fosforado” exenta de oxígeno, permite tuberías de pared consistente y delgada.
 
Los seis tipos de tubería fabricados en diámetros desde 3/8” a 4” dan una amplia gama de posibilidades de uso, adecuándose a cada caso específico.
 
==== Calefacción ====