Diferencia entre revisiones de «Carreras de relevos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.82.4 a la última edición de 83.44.108.222
Línea 1:
[[Image:Flickr cc runner wisconsin u.jpg|thumb|right|250px|Corredor de carreras de relevos con el testigo en la mano]]
En [[atletismo]], las '''carreras dewddwdde huevorelevos''' o '''postas''' son pruebas para equipos de cuatro componentes en awddlaslas que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado [awdawd[Testigo (deporte)|testigo]] o [[estafeta]] y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona dadwdeterminadadeterminada de 20 metros de largo y sin que el mismo caiga al suelo.
 
Las distancias olímpicas son 4×100 m y 4×400 m. También son oficiales las de 4×200, 4×800 y 4×1500 m.
 
sadawd
 
La técnica básica de la carrera de relevos sería la de recibir y entregar a mano cambiada. El primer relevista adcorredorsaldrá con el relevo en la mano derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle. El corredor que entrega este primer relevo avisará con un “YA” a su compañero que está corriendo por la zona, cuando son hijosde puta se sitúe a unos dos metros y medio, señal que servirá a su compañero para que lleve su brazo hacia atrás para recibir el testigo. El corredor que entrega el testigo depositará él mismo sobre la mano de su compañero que estará bien extendida hacia atrás. El receptor, con un movimiento rápido de muñeca llevará el testigo hacia delante.
==Relevo sueco==
Esta modalidad de relevo no aparece como tal en el reglamento, no obstante, la [[IAAF]] sí tiene disposiciones acerca de cómo celebrarlo para la categoría Juvenil, en cuyo Campeonato del Mundo se acostumbra a competir. Se compone de las distancias de 100-200-300 y 400 m. La salida (calle 1, el resto de las calles ha de ajustarse según decalaje) coincide con la del 200, el primer relevista sale de tacos y hace 100 metros en curva por su calle. El segundo toma el relevo aprovechando la tercera zona de cambio del 4×100 (existe prezona) y corre por su calle hasta la línea de calle libre del 800 (ya sin prezona) donde lo recibe el tercer atleta, que correrá un 300 ya en calle libre. Y el cuarto relevista recoge en la zona de cambio del 4×400 siguiendo por calle libre hasta meta.