Diferencia entre revisiones de «Florentino Pérez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.174.18.77 a la última edición de Camima
Línea 35:
También fue el artífice de la construcción de la nueva [[Ciudad Real Madrid|Ciudad Deportiva del Real Madrid]], Valdebebas, la ciudad deportiva de fútbol más grande y moderna del mundo y realizó una serie de mejoras al Estadio Santiago Bernabéu, modernizándolo totalmente y nombrando como Presidente de Honor al mítico [[Alfredo Di Stéfano]].
 
Entre los puntos más controvertidos de su gestión se encuentra la no renovación de los contratos de [[Vicente del Bosque]] y [[Fernando Hierro]] justo después de conquistar la Liga española, para realizar, durante los años posteriores, una enorme inversión en sustitutos tanto del técnico como del central, sin que ninguno de ellos cuajara. También se le culpa de la salida del club del centrocampista argentino [[Fernando Redondo]], asi como de haber contribuido involuntariamente a reforzar al [[FC Barcelona]] autorizando el traspaso de [[Samuel Eto'o]] y desestimando el fichaje de [[Ronaldinho]], ya que prefirió a Beckham al considerarle un jugador con más tirón comercial. También destaca el descarte de Milito y el fichaje del gran central inglés Jonathan S.Woodgate, lesionado. Otro fichaje galáctico fue el de Thomas Gravesen, conocido por su cordura y su saber estar en el campo .
 
Entre sus bravuconadas históricas está la frase «Zidanes y Pavones», haciendo referencia que le bastaba fichar una gran estrella al año y cubrir los otros puestos con "figuras" de la ¿cantera? blanca, por lo menos la frase le valió a Pavón para mantenerse unos años más en el equipo, pese a que su categoría no era de Primera División.
 
El 27 de febrero de [[2006]] dimite como presidente del Real Madrid a consecuencia de la mala situación deportiva del club. Su dimisión fue inesperada y sorprendente, aunque entendible por la grave crisis que sufría el club tras tres años consecutivos sin títulos deportivos, hecho que no ocurría desde 50 años antes.<ref> [http://www.marca.es/edicion/marca/futbol/1a_division/real_madrid/es/desarrollo/623274.html Florentino Pérez dimite como presidente del Real Madrid.]</ref>
Línea 44 ⟶ 42:
 
A lo largo de la temporada 2008-2009 se especuló con la posibilidad de que se volviese a presentar como candidato en las elecciones presidenciales previstas para el 14 de junio de [[2009]], lo que finalmente confirmó el 14 de mayo.<ref>[http://www.diariodenavarra.es/20090514/deportes/florentino-perez-confirma-candidatura-presidencia-real-madrid.html?not=2009051413040676&idnot=2009051413040676&dia=20090514&seccion=deportes&seccion2=osasunaFutbol&chnl=20&ph= Diario de Navarra.]</ref>
 
Está considerado como la gran esperanza blanca, será porque la gente no se acuerda de cómo salió del club ni de sus grandes fiascos en la presidencia.
 
{{Sucesión