Diferencia entre revisiones de «Ezpeleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
informacion actual
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.136.220 a la última edición de 200.82.112.29
Línea 26:
'''Ezpeleta''' es una localidad situada al sudeste del partido de [[Quilmes (partido)|Quilmes]] (sur del [[Gran Buenos Aires]], [[Argentina]]), en la margen derecha del [[Río de la Plata]] en el límite con el partido de [[Berazategui (partido)|Berazategui]].
 
''Texto en cursiva''== Historia ==
</nowiki>Después de la segunda fundación de [[Buenos Aires]], el 11 de junio de 1580, los españoles realizaron el reparto de las tierras conquistadas. Dividieron el radio comprendido entre el [[Río Matanza|Riachuelo]] hasta la actual ciudad de [[Campana (ciudad)|Campana]] en 29 parcelas, y el sector que hoy ocupa esta localidad fue otorgada a don Pedro de Izarra.
Después de la segunda fundación de [<nowiki>ANTO Y EL COLOO
</nowiki>[Buenos Aires]], el 11 de junio de 1580, los españoles realizaron el reparto de las tierras conquistadas. Dividieron el radio comprendido entre el [[Río Matanza|Riachuelo]] hasta la actual ciudad de [[Campana (ciudad)|Campana]] en 29 parcelas, y el sector que hoy ocupa esta localidad fue otorgada a don Pedro de Izarra.
A fines del siglo XVIII llega a [[Montevideo]] desde [[España]], don Salvador Joaquín de Ezpeleta, descendiente de una familia vasca del más alto nivel. Luego se trasladó a Buenos Aires y más tarde a [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] y [[Entre Ríos]]. Trajo consigo tropas de carreta, una flota de veleros de cabotaje, saladeros, curtiduría, estaqueadora de cueros, café y billares y otros elementos. En Entre Ríos promueve, gestiona y lleva a cabo la creación de un oratorio en "el pago de La Matanza", cuya primera misa es el hito fundacional de la actual ciudad de [[VIctoria (Entre Ríos)]]. En el año 1827 colabora con el padre Castañeda en la fundación del colegio de anexo de artes y oficios en la ciudad de [[Paraná (Argentina)|Paraná]]. Posteriormente su hijo Mariano de Ezpeleta, diputado por Santa Fe, quien se desempeñó como ayudante del general Ramón Espindola durante la expedición al [[Paraguay]], bajo el mando del general Juan Manuel Belgrano, compra tierras en el partido de Quilmes y establece en estas una estancia, posiblemente antes de 1828, ya que en los libros del archivo de la parroquia de Quilmes, en el año mencionado esta asentada la defunción de Cristóbal Ezpeleta, negro al servicio de don Mariano.