Diferencia entre revisiones de «Diaguitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.204.100 a la última edición de Claudio Elias
Línea 5:
Inicialmente opusieron resistencia a la conquista [[Inca]] (1471 a 1533); luego, en la [[Argentina]], lograron resistir más de cien años el avance de los españoles: [[Guerras Calchaquíes]], en las que se destacaron los jefes [[Kipildor]] o [[Quipildor]], [[Viltipoco]] ([[1561]]), [[Chelemín]], [[Juan Calchaquí]], [[Koronhuila]] (llamado por los españoles "Coronilla") e incluso el curioso aventurero andaluz "Bohórquez" o [[Pedro Chamijo]].
 
En la acnEtualidadactualidad existen unas 62.000 personas hispanoparlantes en las provincias argentina de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Salta que se consideran pertenecientes a este grupo étnico.<ref>[http://eprints.rclis.org/13555/1/Glosario_pueblos_indigenas.pdf Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba]</ref>
 
== Ubicación ==