Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.80.150.106 (disc.) a la última edición de 190.44.220.168
Línea 41:
 
El 8 de Mayo del 2009 el [[Gobierno de Panamá]] confirma el primer caso en este pais, se trata de un joven de 20 años de edad cuya condición de salud es estable, este entró a Panamá procedente de Estados Unidos y se encuentra en aislamiento en su domicilio donde es tratado. De igual forma, la familia del paciente, cuyo nombre no fue revelado, recibe los tratamientos médicos requeridos. Este primer caso fue confirmado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Panamá, principal autoridad en lo relacionado a investigacion de enfermedades de este pais.
El 9 de mayo se confirma el tercer caso de gripe A H1N1 en Panama. El Ministerio de Salud confirmó un tercer caso de influenza A (H1N1) en la ciudad capital, se trata de una mujer aparentemente pariente cercano del primer caso detectado.la directora del Ministerio de Salud confirmo hoy (10 de Mayo) 15 casos de gripe A H1N1 en Panama por ahora las clases no van a ser suspendidas en Panama. el 12 de mayo se confirman ya 21 casos en panama y mas de 35 casos sospechosos. Hoy 15 de mayo se confirman hasta el momento 39 casos , cifra que se mantiene desde el dia de ayer, el ministerio de salud de Panama recomendo ayer no viajar de no ser estrictamente necesario, y recomendo suspender eventos de congregacion masiva a fin de evitar mas contagios. El [[Instituto commemorativo Gorgas]] emitio un comunicado de que estan pendientes 41 muestras por evaluar. Las estadisticas de la OMS indican que Panama se encuentra en sexto lugar -de 33- en la lista de paises con numero de casos confirmados de A(H1N1). Los cinco primeros lugares (a 16 Mayo 2009) son: Estados Unidos (4714 casos y cinco muertes), Mexico (2895 casos y 66 muertes), Canada (516 casos y 1 muerte), España (103 casos, 0 muertes), Gran Bretaña (87 casos 0 muertes), Panama (43 casos y 0 muertes), Ecuador (1 caso y 0 muertes). El 17 de Mayo del 2009 el [[Ministerio de Salud de Chile]] confirma el primer caso en este pais, tratandose de una Chilena de 32 años que arrivó en un avión de la compañía [[Copa Airlines]], de procedencia Punta Cana, República Dominicana y con destino Santiago de Chile (Vuelo 437). El Ministerio de Salud de Chile informó que tomará medidas, el centernar de personas que viajaron con la mujer desde Punta Cana ya están siendo contactadas por la plataforma "Salud Responde" del Ministerio y que hay pasajeros que provienen de regiones, de tal manera que también las autoridades sanitarias respectivas de las regiones están tomando las medidas del caso para ubicar a estas más de 100 personas que venían en el vuelo aéreo Copa 437.Pero estara infectada rep.dom.?
 
== Referencias ==