Diferencia entre revisiones de «Ley de Partidos Políticos (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.84.143.43 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 19:
 
== Consecuencias ==
Como resultado de esta Leyley el Tribunal Supremo notificó la ilegalización el 28 de marzo de 2003 de Herri Batasuna así como a [[Euskal Herritarrok]] y [[Batasuna]] alegando al apoyo a la banda terrorista [[ETA]] y al no rechazo de la [[violencia]] como forma de hacer [[política]]. Por su presunta vinculación con [[Batasuna]], posteriormente fueron ilegalizados [[Acción Nacionalista Vasca]] y el [[Partido Comunista de las Tierras Vascas]], por la misma razón se anularon las candidaturas de [[Herritarren Zerrenda]], [[Autodeterminaziorako Bilgunea]], [[Abertzale Sozialisten Batasuna]], [[Aukera Guztiak]], [[Demokrazia Hiru Milloi]] y [[Askatasuna]], también se ordenó disolver los grupos parlamentarios [[Sozialista Abertzaleak]] y Nafarroako Sozialista Abertzaleak.
 
Esta ley también se aplicó en la ilegalización del [[Partido Comunista de España (reconstituido)]], al considerar que junto con el [[GRAPO]] constituía una sola estructura terrorista.