Diferencia entre revisiones de «Francisco de Miranda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26429029 de 190.199.171.155 (disc.)
Línea 213:
 
== Prisión y muerte ==
Desde el puerto de La Guaira, Miranda fue transportado al [[Castillo San Felipe]] de [[Puerto Cabello]] donde a principios de [[1813]] escribe desde su celda un memorial a la [[Real Audiencia de Caracas]] exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo. El [[4 de junio]] de [[1813]] es trasladado hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en [[Puerto Rico]] y de allí a España donde es encerrado en el calabozo del [[penal de las Cuatro Torres]] del [[arsenal de la Carraca]] cerca de [[Cádiz]]. Allí sólo recibió algunas noticias y ayuda de algunos amigos. Miranda planea escapar hacia [[Gibraltar]] pero un ataque de [[apoplejía]] frustra sus planes y muere, a los 66 años de edad, enel fermo[[14 de julio]] de [[1816]].
 
Una pintura de óleo del artista venezolano [[Arturo Michelena]] de título ''[[Miranda en la Carraca]]'' (1896) —que retratan al héroe en la cárcel española en donde murió— se ha convertido en un símbolo gráfico de la [[Historia de Venezuela|historia venezolana]] y ha inmortalizado la imagen de Miranda para las sucesivas generaciones de venezolanos.