Diferencia entre revisiones de «Monera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.3.240.98 a la última edición de William1509
Línea 7:
 
Cuando [[Edouard Chatton|Chatton]] descubrió en los años 1920 que las bacterias carecen de núcleo celular, propuso los términos [[procariota]] y [[eucariota]] en el mismo sentido en que los usamos ahora, y empezó a parecer oportuno a algunos llamar '''Monera''' al conjunto de los procariontes. Eso hizo Barkley en 1939 creando un reino ''Monera'' dividido entre arqueófitos (''Archeophyta''), lo que ahora llamamos [[Cyanobacteria]], y esquizófitos (''[[Schizophyta]]''), un término que fue muy usado por los botánicos para referirse a las bacterias.
 
las moneras son unas caremonda.
[[Herbert Copeland]] dividió al conjunto de los organismos en cuatro reinos, contando además de ''Plantae'' y ''Animalia'', ''Protoctista'' (recuperando un término de Hogg de 1866) para los eucariontes de organización simple, y ''Monera'' para los recién reconocidos procariontes. [[Robert Whittaker]] añadió un quinto reino, ''Fungi'', en un esquema de cinco reinos que todavía domina en los libros de texto y en cursos generales de Biología, especialmente en su versión actualizada en los años 1980 por [[Lynn Margulis]].