Diferencia entre revisiones de «(99942) Apofis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.6.194.161 a la última edición de usando Huggle
Línea 62:
 
La [[Fundación B612]] efectuó estimaciones de la ruta que seguiría Apophis si el impacto de 2036 fuese a ocurrir, como parte de una iniciativa que está realizando para desarrollar una estrategia viable para desviar el asteroide con suficiente anticipación.<ref>(en inglés) {{Cita web|apellido= Russell Schweickart, et. al|fecha= |url=http://www.b612foundation.org/papers/wpdynamics.pdf|título= Threat Characterization: Trajectory dynamics (White Paper 39)|fechaacceso=2008-02-22||obra=Figure 4, pp. 9. B612 Foundation}}</ref> El resultado es un corredor angosto de unos pocos kilómetros de ancho, denominado la trayectoria de riesgo, la cual se ubica en la parte sur de [[Rusia]], cruzaría el [[Pacífico]], pasando a cientos de kilómetros de las costas de [[California]] y [[México]], y luego proseguiría entre [[Nicaragua]] y [[Costa Rica]], continuando por el [[Mar Caribe]] hasta cruzar por las regiones norteñas de [[Colombia]] y [[Venezuela]], finalizando su recorrido en el [[Atlántico]], poco antes de llegar a [[África]].<ref>(en inglés) [http://www.aero.org/conferences/planetarydefense/2007papers/S3-4--Gennery-Brief.pdf Range of Possible Impact Points on April 13, 2036 in Scenarios for Dealing with Apophis, by Donald B. Gennery]</ref><ref>(en inglés) [http://www.aero.org/conferences/planetarydefense/2007papers/S3-4--Gennery-Paper.pdf Scenarios for Dealing with Apophis, author Donald B. Gennery, presentado en la Conferencia de Defensa Planetaria. Washington, DC. Marzo 5-8, 2007]</ref><ref>(en inglés) {{cita publicación|apellido= David Noland (December 2006)|fecha= |revista= Popular Mechanics|url = http://www.popularmechanics.com/science/air_space/4201569.html |título= The Threat is Out There|fechaaceso=2008-02-22}}</ref>
 
=== Observaciones recientes ===
El [[6 de mayo]] de [[2006]], cuando el asteroide se encontraba a 42 millones de kilómetros de la Tierra, astrónomos de la NASA volvieron a medir su velocidad mediante el [[radiotelescopio]] de [[Arecibo]], [[Puerto Rico]]. El resultado fue diferente al esperado en 6 milímetros por segundo. Esta corrección, aunque parezca diminuta, con el tiempo será lo bastante grande como para que la trayectoria del asteroide sea diferente a la calculada inicialmente, reduciendo el peligro de impacto con la Tierra.
 
Probablemente ésta sea la última oportunidad de obtener buenas medidas de [[radar]] de Apophis en varios años, ya que pronto se encontrará demasiado cerca del [[Sol]] para poder realizarlas. En [[2013]] el asteroide volverá a estar en una buena posición para nuevas observaciones.
 
Sin embargo, probablemente se pueda observar ópticamente Apophis antes de esta fecha. Para el mes de enero de [[2007]] se esperaba poder determinar su velocidad de [[rotación]]. Se trata de una medición importante, ya que si una cara del asteroide recibe una cantidad de radiación solar sustancialmente mayor que la otra, ésta puede ejercer una pequeña fuerza sobre el asteroide, que con el paso de los años puede cambiar su trayectoria.
 
A fecha de 24 de mayo de 2006, Apophis continuaba en el nivel 1 de la escala de Turín, aunque desde finales de febrero había sido sobrepasado por el asteroide [[2004 VD17|2004 VD<sub>17</sub>]]. Sin embargo, la aproximación de 2029 alterará significativamente su órbita, haciendo que las predicciones posteriores a dicha fecha sean inciertas.
 
=== La falsa corrección ===