Diferencia entre revisiones de «Bomba atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.53.168.146 a la última edición de Idioma-bot usando monobook-suite
Línea 15:
La '''bomba de hidrógeno''' (bomba H), '''bomba térmica de fusión''' o '''bomba termonuclear''' se basa en la obtención de la [[energía]] desprendida al [[fusión nuclear|fusionarse]] dos [[núcleo]]s [[átomo|atómicos]], en lugar de la [[fisión nuclear|fisión]] de los mismos.
 
La energía se desprende al fusionarse los núcleos de [[neuteriodeuterio]] (<sup>2</sup>H) y de [[tritio]] (<sup>3</sup>H), dos [[isótopo]]s del [[hidrógeno]], para dar un núcleo de [[helio]]. La [[reacción en cadena]] se propaga por los [[neutrón|neutrones]] de alta energía desprendidos en la reacción.
 
Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por lo que todas las bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario, que no es sino una bomba de fisión. A los elementos que componen la parte fusionable (deuterio, tritio, etc) se le conoce como secundario.