Diferencia entre revisiones de «Doctor Krápula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.10.221 a la última edición de Camilo
Línea 9:
|Estilo = [[Música rock|Rock]]
|Tiempo = [[1998]] actualidad
|Discográfica = SONY BMG
|URL = http://www.doctorkrapula.net/
|Miembros = [[Mario Muñoz]]<br/>[[David Jaramillo]]<br/>[[German Martínez]]<br/>[[Fredy Caldas]]<br/>[[Sergio Acosta]]<br/>[[Niko Cabrera]]
Línea 17:
 
 
'''Doctor Krápula''' es una banda de rock[[ska]] colombianay con[[música unarock|rock]], propuestacon fusión de mestizajediversos musicalgéneros: desde [[reggae,]] punk,hasta cumbia,salsa, merengue, pasillo y pensamientobunde; socialformada ambientalen [[Bogotá]], formada[[Colombia]] por 6diez músicos, que desarrollan su carrera desde la década de [[1990]]. En sus discos y páginas el nombre del grupo se escribe dOCTOR kRAPULA. Emite mensajes de cambio a nivel personal y masivo a través de la música. En su mezcla confluyen el rock, el merengue la salsa, el reggae, el ska, el punk y una gran variedad de ritmos populares latinoamericanos. En 10nueve años de carrera y 4tres discos, los músicos de Doctor Krápula han logrado posicionarse en los listados de música latina en Colombia, con más de cinco sencillos por álbum, convirtiéndose en ununa movimiento!!!banda colombiana con proyección internacional.
 
 
== Historia ==
 
'''Doctor Krápula''' se forma como tal en abril de [[1998]]. Muchos de sus integrantes ingresaron a la banda con la experiencia de haber tocado ya en otras bandas de la ciudad, lo que favoreció a la entonces naciente agrupación.
'''Doctor Krápula'''
La banda más explosiva, popular y con mayor proyección de Colombia proviene de las atestadas calles y de los extensos caminos rurales de Latinoamérica, de un lugar donde la gente esquiva los obstáculos y le mete un gol al desasosiego apostándole al amor, la esperanza, la fiesta y la resistencia: DOCTOR KRAPULA. Un grupo intenso que se ha convertido en el clamor popular de cientos de miles de personas y en la voz de su generación, con cuatro producciones discográficas que han calado en la radio comercial con la misma virulencia del vallenato, el pop y la cumbia, y con la misma exposición mediática de las principales figuras de la música. La música de DOCTOR KRAPULA se deja bailar y se deja reflexionar, y la banda (con más de 500 shows en el territorio andino) está respaldada por un trabajo real y honesto. Una trayectoria de diez años donde su nombre irrumpió en los grandes mercados sin negociar el carácter revolucionario de su esencia lírica.
Por su innovación y carácter alternativo, la banda obtuvo dos nominaciones en los premios MTV Latinos 2006 y una en 2008 también una nominación a Mejor Artista o Grupo Nacional de Colombia en los Premios Principales 2007, organizados por la Cadena 40 Principales y convertidos en los únicos galardones internacionales de música que en España y América elige el público. Además de decenas de reconocimientos y premios en su país. Bajo la premisa de que en todos los lugares se vive de maneras diferentes pero que en el fondo la problemática es la misma, DOCTOR KRAPULA ofrece una producción con compromiso y lucha, un álbum que recoge tres años de canciones que reflejan su evolución y su empeño por crear un medio ambiente más limpio para la relación entre la sociedad y la música. Las fundaciones y proyectos sociales que la banda ha desarrollado en su país la llevaron a ser cabeza de cartel de Conciertos por el Acuerdo Humanitario con más de 150 mil espectadores y con el único objetivo de lograr la liberación de todos los secuestrados, donde se encuentren.
Una temática de índole global que DOCTOR KRAPULA sigue adoptando como uno de los objetivos de su música (ambientalista, política, espiritual y de una autenticidad anecdótica que conecta a hombres y mujeres con un planeta que clama por ayuda), coreada por millones de personas dentro y fuera de los estadios y teatros donde el grupo ha compartido escenario con renombrados y diversos artistas del mundo. Para el 2008, esta banda de Bogotá compuso y grabó un nuevo álbum que representa su lucha y pensamiento. DOCTOR KRAPULA ha hecho realidad uno de los discos más esperados del año en los listados de música latina en Colombia, con la producción de Pablo Arraya, ingeniero de grabación y mezcla de CD's de referencia como It is time for a Love Revolution de Lenny Kravitz, Amputechture de The Mars Volta, The Lost Tapes de Nas, Live by Request de Blondie, By the People, For the People de Mudvayne y Get Lifted de John Legend.
se forma como tal en abril de [[1998]]. Muchos de sus integrantes ingresaron a la banda con la experiencia de haber tocado ya en otras bandas de la ciudad, lo que favoreció a la entonces naciente agrupación.
Fue entonces cuando comenzaron a componer canciones de línea [[ska]] y a posicionar la banda como una de las mejores del género en Colombia. La banda se volvió una necesidad y por ello una familia. [[1998]] terminaría con darles más de 20 canciones, muchas de ellas re-compuestas e incluidas en ''El carnaval de la apatilla''. Para comienzos de [[1999]] la banda sentía su evolución a pasos agigantados y los lazos de amistad entre sus músicos se volvían más estrechos.