Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.131.21.208 a la última edición de Antón Francho
Línea 92:
La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.}}
 
=== Conflicto por los escaños de China y Taiwán ===
{{AP|Estatus político de Taiwán}}
China, representado por el Gobierno de la '''República de China''' (ROC), fue uno de los cinco miembros fundadores de la ONU en 1945 y formó parte de la ONU como miembro original el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, como resultado de la [[Guerra Civil China]], el Gobierno de la ROC controlado por el [[Kuomintang]] huyó a Taiwán en 1949, y el Gobierno comunista de la '''República Popular de China''' (RPC), declarada el 1 de octubre de 1949, tomó el control de la mayor parte del territorio de China. Representantes del Gobierno de la ROC continuaron representando a China en la ONU, a pesar del pequeño tamaño de la jurisdicción en Taiwán de la ROC (y otras islas no consideradas parte de la Provincia de Taiwán) comparado con la jurisdicción en China continental de la RPC, hasta que el 25 de octubre de 1971, cuando la Asamblea General aprobó la resolución 2758, reconociendo al Gobierno de la RPC como el único representante legítimo de China en la ONU, expulsando al representante de Chiang Kai-shek como representante legítimo de China y reconociendo en cambio a la RPC. Esto, en efecto, transfirió el escaño de China en la ONU (incluyendo su asiento permanente en el Consejo de Seguridad) de la ROC a la RPC.
 
Desde 1991, la ROC ha solicitado repetidamente volver a participar en la ONU, únicamente como representante del pueblo de Taiwán, y no como representante de toda China, utilizando la designación de "República de China en Taiwán", "República de China (Taiwán)" o simplemente "Taiwán". Sin embargo, en 2007 un comité clave de la ONU rechazó por decimoquinta vez consecutiva la solicitud de la ROC. Al consultarle al secretario general Ban Ki-moon, sobre los motivos del rechazo dijo que era legalmente imposible, debido a la resolución de la asamblea que expulsó a los nacionalistas chinos en 1971.<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7003000/7003847.stm | título = ONU rechaza petición de Taiwán | año = 2007 | obra = BBC 19.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
En la actualidad, 23 estados miembros de la ONU, además de la Santa Sede, mantienen relaciones diplomáticas con la ROC. China, que considera a Taiwán como una provincia rebelde,<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1783233,00.html | título = Taiwán ante la amenaza militar china | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 18.11.2005 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> se opone a que la isla estado sea miembro de la ONU.
 
=== El caso de la Unión Europea ===
 
Todos los estados miembros de la [[Unión Europea]] (UE) forman parte a su vez de la ONU. La UE, a pesar de ser miembro de otras organizaciones internacionales, como la OMC, no forma parte de la ONU. Sin embargo ha desarrollado misiones por encargo de la ONU en diferentes partes del mundo. Tal es el caso de la [[EUFOR]].
 
De lograrse la ratificación del [[Tratado de reforma institucional de la Unión Europea|Tratado de Lisboa]], la UE tendrá [[personalidad jurídica]] propia a partir de 2009.<ref>{{Cita web| url = http://www.diplomatie.gouv.fr/es/union-europea_293/actualidad-europea_1187/ceremonia-firma-del-tratado-lisboa-13.12.07_5148.html | título = Ceremonia de Firma del Tratado de Lisboa (13 de diciembre de 2007) | año = 2007 | obra = diplomatie.gouv.fr 03.12.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> El tratado especifica en lo referente a su acción en la escena internacional y las relaciones con la ONU:<ref>{{Cita web| url = http://www.diplomatie.gouv.fr/es/IMG/pdf/Tratado.pdf | título = Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea | año = 2007 | obra = diplomatie.gouv.fr 03.12.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
{{cita|La acción de la Unión en la escena internacional se basará en el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional (...) La Unión propiciará soluciones multilaterales a los problemas comunes, en particular en el marco de las Naciones Unidas. (...) La Unión establecerá todo tipo de cooperación adecuada con los órganos de las Naciones Unidas y de sus organismos especializados...}}
 
{{cita|Cuando la Unión haya definido una posición sobre un tema incluido en el orden del día del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, los Estados miembros que sean miembros de éste pedirán que se invite al [[Alto Representante]] a presentar la posición de la Unión. (...) La Organización de las Naciones Unidas puede solicitar la asistencia de la Unión para ejecutar con carácter de urgencia misiones emprendidas en virtud de los capítulos VI y VII de la Carta de las Naciones Unidas.}}
 
== Sede ==
Línea 100 ⟶ 117:
 
La sede permanece bajo jurisdicción y leyes de los Estados Unidos, exceptuando algunos miembros de las mismas que tienen [[inmunidad diplomática]] por lo que no pueden ser procesados por juzgados locales mientras el Secretario General no renuncie a la inmunidad.
 
Por razones de seguridad, todo correo recibido es esterilizado. La Administración Postal de las Naciones Unidas, emite sellos, con los que deben ser franqueados todos los artículos enviados desde el edificio. Los periodistas acreditados, cuando informan desde el complejo, no deben utilizar Nueva York como identificación de su localización en reconocimiento de su estatus de extraterritorialidad.
 
El complejo diseñado por un equipo internacional de arquitectos incluye los siguientes edificios: la [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretaría]] (una torre de 39 pisos), la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]], la Biblioteca Dag Hammarskjöld y el área de Conferencias. También hay jardines y esculturas exteriores.
 
Mientras la sede principal está en Nueva York, existen otras sedes en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[La Haya]], [[Viena]], [[Montreal]], [[Copenhague]], [[Bonn]], [[Nairobi]], [[París]], [[Santiago de Chile]], [[Adís Abeba]], [[Sevilla]].
 
== Idiomas oficiales ==
La ONU tiene seis idiomas oficiales: [[Idioma árabe|árabe]], [[idioma chino|chino]], [[idioma español|español]], [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]] y [[Idioma ruso|ruso]].<ref>[http://www.un.org/Depts/DGACM/faq_spanish_languages.htm idiomas oficiales]</ref> Casi todas las reuniones oficiales son interpretadas simultáneamente en todos estos idiomas, así como son traducidos todos los documentos oficiales, en formato impreso o electrónico. Los principales idiomas de trabajo de la ONU son el inglés y el francés, o el inglés, el francés y el español. En 2005 hubo una polémica debido a que un documento en una cumbre de la organización, sólo estuvo escrito en inglés.
 
El [[Servicio de Radio de Naciones Unidas]] emite, además de en los seis idiomas oficiales, en [[idioma portugués|portugués]].
 
== Financiación ==
{| {{tablabonita|clear: both}} align="right" width="20%"
|-
| colspan="2" align="center" bgcolor=#EFEFEF | '''Principales&nbsp;contribuyentes''' <small>Presupuesto&nbsp;ordinario&nbsp;de&nbsp;2006<ref>Página oficial de las Naciones Unidas: [http://www.un.org/News/ossg/honroll.html]</ref>
|-
| [[Estados Unidos]]
| align=right | 22,00 %
|-
| [[Japón]]
| align=right | 19,47 %
|-
| [[Alemania]]
| align=right | 8,66 %
|-
| [[Reino Unido]]
| align=right | 6,13 %
|-
| [[Francia]]
| align=right | 6,03 %
|-
| [[Italia]]
| align=right | 4,89 %
|-
| [[Canadá]]
| align=right | 2,81 %
|-
| [[España]]
| align=right | 2,52 %
|-
| [[China]]
| align=right | 2,05 %
|-
| [[México]]
| align=right | 1,88 %
|-
| [[Corea del Sur]]
| align=right | 1,79 %
|-
| [[Países Bajos]]
| align=right | 1,69 %
|-
| [[Australia]]
| align=right | 1,59 %
|-
| [[Brasil]]
| align=right | 1,52 %
|-
| [[Suiza]]
| align=right | 1,19 %
|-
|}
La financiación de las Naciones Unidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las contribuciones obligatorias de los estados miembros. En el caso de algunas agencias especializadas, su financiación proviene de contribuciones voluntarias de estados miembros, organizaciones, empresas o particulares.
 
La Asamblea General establece en el presupuesto ordinario las contribuciones obligatorias durante dos años ($1,924,840,250 de dólares en 2006<ref>{{Cita web| url = http://www.unausa.org/site/pp.asp?c=fvKRI8MPJpF&b=1813833 | título = All about the United Nations Budget June 2006 | año = 2007 | obra = Página oficial de la ONU en los Estados Unidos | fechaacceso = 26/12/2007 | idioma = inglés}}</ref>) y determina la aportación de cada miembro en base a la capacidad de pago de los países, calculado del ingreso nacional por habitante; no obstante, para mantener un nivel de independencia, el nivel máximo de contribución está fijado en el 22% (el nivel mínimo es un 0.01% del total). Es importante señalar que las contribuciones obligatorias no siempre son satisfechas por los países y conforme al artículo 19 de la [[Carta de las Naciones Unidas]] se le puede quitar el derecho al voto en la Asamblea General al Estado Miembro cuyos atrasos de pago igualen o superen la cantidad que debiera haber contribuido en los dos años anteriores.<ref>{{Cita web| url = http://www.un.org/ga/art19.shtml | título = Countries in Arrears in the Payment of Their Financial Contributions Under the Terms of Article 19 of the UN Charter | año = 2007 | obra = United Nations General Assembly | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = inglés}}</ref>
 
== Actividades ==
 
=== Eventos internacionales ===
Se realiza una reunión cada año y cuando un tema es considerado particularmente importante de tratar en ese momento, la Asamblea General puede recomendar al consejo de seguridad una conferencia internacional y el consejo de seguridad decide si se debe hacer o no para centrar atención global y construir un consenso para una acción unificada se realiza una reunión cada año. Un ejemplo sería la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo ([[Cumbre de la Tierra]]), del 3 al 14 de junio de [[1992]], cuyos acuerdos dieron lugar a la adopción del programa [[Agenda 21]] por 179 países.
 
En este mismo sentido de centrar la atención en temas importantes de interés internacional, la ONU declara celebraciones internacionales, como días, meses, años, etc., para promover, movilizar y coordinar eventos en todo el mundo.
 
=== Control de armas y desarme ===
La Carta de las Naciones Unidas en su artículo 26, concibió la posibilidad de un sistema de regulación de los armamentos que aseguraría ''la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los armamentos''. La aparición de las [[Bomba atómica|armas nucleares]] ocurrió semanas después de la firma de la Carta y esto supuso un impulso inmediato en el desarrollo de la noción de control de armamento y de desarme. De hecho, la Asamblea General de la ONU adoptó en su primera resolución (febrero de 1946), se refería a los usos pacíficos de la energía atómica y a la eliminación de armas atómicas de destrucción masiva.
 
La ONU ha establecido varios foros para dirigir los temas del desarme. El principal es el Primer Comité de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Desarme y Seguridad internacional,<ref>[http://www.reachingcriticalwill.org/political/1com/1comindex1.html Reaching Critical Will]</ref><ref>[http://www.sre.gob.mx/substg/onu/desarme.htm Subsecretaria de asuntos multilaterales y derechos humanos]</ref> en cuya agenda se ha tomado en cuenta la prohibición completa de los ensayos nucleares, la prohibición de armas químicas, la no proliferación de las armas nucleares, el establecimiento de zonas libres de armas nucleares, el prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, el mantenimiento de la seguridad internacional...
 
En junio de 1978, el primer periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al desarme estableció una Comisión de Desarme como un órgano subsidiario de la Asamblea, compuesto por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Fue creado como un órgano de deliberación, con la función de considerar diferentes problemas en la esfera del desarme y hacer recomendaciones al respecto y con la de dar seguimiento a las decisiones y recomendaciones pertinentes del periodo extraordinario de sesiones. Desde el año 2000 su agenda se ocupa sólo de dos temas sustantivos. Esta Comisión presenta un informe anual a la Asamblea General.
 
=== Mantenimiento de la paz ===
{{AP|Lista de misiones de paz de Naciones Unidas}}
Las [[Fuerzas de Paz de la ONU]] (los "cascos azules") son enviadas a varias regiones donde han cesado recientemente conflictos armados, para de este modo, hacer cumplir los acuerdos paz y disuadir a los combatientes de reanudar las hostilidades. Debido a que la ONU no mantiene un ejército independiente, los efectivos son suministrados por estados miembros, y su participación es opcional. La autoridad para enviar o retirar a los contingentes de mantenimiento de la paz está en manos del gobierno que los aporta, al igual que la responsabilidad en relación con la paga y cuestiones disciplinarias y de personal.
 
El Consejo de Seguridad normalmente establece y define las operaciones de mantenimiento de la paz, para ello asigna un mandato a la misión, es decir, una descripción de sus tareas. Para establecer una nueva misión de mantenimiento de la paz o modificar el mandato de una misión existente, nueve de los 15 Estados miembros del Consejo tienen que votar a favor; sin embargo, la propuesta fracasa si alguno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido) vota en contra.
 
Todos los estados miembros tienen la obligación legal de pagar la parte que les corresponde del costo de las actividades de mantenimiento de la paz en el marco de una fórmula compleja que ellos mismos establecieron, que incluye una sobrecarga para los cinco miembros permanentes de Consejo de Seguridad. Los países que aportan voluntariamente personal uniformado a las operaciones de mantenimiento de la paz son reembolsados por las Naciones Unidas a una tasa fija de un poco más de 1.000 dólares por soldado por mes. Las Naciones Unidas también reembolsan a los países por el equipo que aportan.
 
Durante el segundo mandato de [[Javier Pérez de Cuéllar]] como Secretario General, Las fuerzas de paz de la ONU recibieron en [[1988]] el [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|premio Nobel de la Paz]]. En [[2001]], la ONU y su Secretario General [[Kofi Annan]] ganaron el premio Nobel de la Paz Nobel “por su trabajo por un mejor mundo organizado y más pacífico”.
 
La ONU concede ''medallas de Naciones Unidas'',<ref>{{Cita web| url = http://www.un.org/spanish/peace/dpko/medals/medals.html | título = MEDALLAS DE LAS NACIONES UNIDAS | año = 2007 | obra = Naciones Unidas | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = inglés}}</ref> a los miembros del servicio militar que hacen cumplir los acuerdos de la Organización.
 
=== Derechos humanos ===
La preocupación por los [[derechos humanos]] fue una de las razones principales para la creación de las Naciones Unidas. Las atrocidades y el [[genocidio]] de la Segunda Guerra Mundial contribuyeron a un consenso para que la nueva organización debiera trabajar para prevenir tragedias similares en el futuro. En este sentido se creó un marco jurídico para considerar y actuaba sobre quejas referidas a violaciones de los derechos humanos.
 
La Carta de la ONU (arts. 55 y 56) obliga a todos sus miembros a promover "el respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos" y para tomar "medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la Organización" para tal fin. La [[Declaración Universal de los Derechos Humanos]], aunque no legalmente vinculante, fue adoptada por la Asamblea General en 1948 como un patrón de realización para todos; y consecuentemente, la Asamblea se ocupa regularmente de las cuestiones referidas a los derechos humanos. Así el 15 de marzo de 2006 la Asamblea General de la ONU votó de forma abrumadora para substituir la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ([[Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas|UNCHR]]) por el [[Consejo de Derechos Humanos de la ONU]].<ref>{{Cita web| url = http://www.un.org/News/Press/docs/2006/ga10449.doc.htm | título = Pleno de la 60ª Asamblea General de Naciones Unidas | año = 2006 | obra = Naciones Unidas | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = inglés}}</ref> Su propósito es tratar violaciones de los derechos humanos. El UNCHR había sido criticado en varias ocasiones por los miembros que la componían, concretamente, varios de sus miembros, como [[Sudán]] o [[Libia]], poseían un dudoso historial de respeto de los derechos humanos, incluyendo a los representantes elegidos para presidir la comisión.
 
La [[Pactos de Nueva York|Carta Internacional de Derechos Humanos]], dispuso la creación de siete organismos entre los que se destacan el Comité de Derechos Humanos ([[Comité de Derechos Humanos|HRC]]) y al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ([[Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer|CEDAW]]). El soporte de la Secretaría General se proporciona a través de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ([[Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos|OHCHR]]), excepto del CEDAW, que lo recibe de la División para el Adelanto de la Mujer ([[Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer|DAW]]).
 
Las Naciones Unidas y sus agencias son fundamentales en mantener y aplicar los principios en emanados de la Declaración universal de los Derechos Humanos; por ejemplo, el apoyo de la ONU para los países en transición a la [[democracia]] ha contribuido significativamente a la democratización por todo el mundo, y se ha manifestado en la asistencia técnica para posibilitar elecciones libres y justas, en mejorar las estructuras judiciales, en redactar constituciones, en formar funcionarios, o en transformar los movimientos armados en [[Partido político|partidos políticos]]. Esto se ha visto recientemente en [[Afganistán]] y [[Timor Oriental]].
 
Naciones Unidas es también un foro para apoyar los derechos de la mujer para participar plenamente en la vida política, económica y social de sus países. La ONU contribuye a elevar el significado del concepto de derechos humanos a través de sus tratados y su atención a los abusos específicos con sus resoluciones de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad o los fallos de la [[Corte Internacional de Justicia]] (ICJ).
 
=== Asistencia humanitaria ===
 
{| {{tablabonita|clear: both}} align="right" width="40%"
|- align="center"
| <big>'''Agencias y departamentos'''</big><br />''[[desarrollo humano|para el fomento del desarrollo humano]]''
|-
| Organización Mundial de la Salud ([[Organización Mundial de la Salud|OMS]]): eliminó la [[viruela]] en 1977, y está cerca de eliminar la [[poliomielitis]].<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4981000/4981506.stm | título = OMS vacunará contra el polio | año = 2006 | obra = BBC 07.05.2006 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
|-
| [[Banco Mundial]] / Fondo Monetario Internacional ([[Fondo Monetario Internacional|FMI]])
|-
| Agencias especializadas e independientes, que son observadores en el entramado de la ONU:
* Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ([[Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente|UNEP]])
* Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ([[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|UNDP]])
* Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ([[Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura|UNESCO]])
* Fondo de Naciones Unidas para la Infancia ([[Fondo de Naciones Unidas para la Infancia|UNICEF]])
* Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ([[Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados|ACNUR]])
|}
 
La ONU conjuntamente con otras organizaciones como la [[Cruz Roja]], proporciona comida, agua potable, refugio y otros servicios humanitarios a las poblaciones que los necesitan, sean desplazados por guerra, o afectados por otros desastres. Las agencias humanitarias más importantes de la ONU son el Programa Mundial de Alimentos ([[Programa Mundial de Alimentos|PMA]]), que en 2004 repartió comida a unos 100 millones de personas,<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4444000/4444391.stm | título = Videojuego contra el hambre | año = 2005 | obra = BBC 14.04.2005 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ([[Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados|ACNUR]]), que hasta 2001 había contribuido a reasentar a por lo menos 25 millones de personas en diferentes países.<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_1400000/1400960.stm | título = En busca de soluciones: ACNUR | año = 2001 | obra = BBC 21.06.2001 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> También se destacan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ([[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|UNDP]]) que es la mayor organización internacional para garantizar asistencia técnica en el mundo, las organizaciones como [[ONUSIDA]], [[Organización Mundial de la Salud|OMS]] y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria<ref>{{Cita web| url = http://www.theglobalfund.org/es/ | título = Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria | año = 2007 | obra = Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> (también llamado ''Fondo Mundial''), que combaten las enfermedades en el mundo, especialmente en países pobres, y que han ayudado a reducir la mortalidad infantil y maternal. Siguiendo estas inciativas, en diciembre de 2005, la Asamblea General creó el Fondo de respuesta a emergencias (CERF) como un sistema que mejorara la coordinación de la ayuda humanitaria, haciéndola más oportuna y responsable de las víctimas de desastres naturales o hechos por el hombre.
 
Naciones Unidas publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano ([[Índice de Desarrollo Humano|IDH]]), como una forma de ordenar comparativamente los países por su pobreza, la instrucción, la educación, la esperanza de vida, y otros factores como el gasto militar.
 
{{VT|Anexo:Países por Índice de Desarrollo Humano}}
 
=== Objetivos de Desarrollo del Milenio ===
Los [[Objetivos de Desarrollo del Milenio]] ya aparecen en la [[Declaración del Milenio]], adoptada por la Asamblea General y firmada por 192 países miembros de la ONU el [[8 de septiembre]] de [[2000]], tras la [[Cumbre del Milenio]]; y en este sentido, en la [[Cumbre mundial de 2005]] (14-16 de septiembre de 2005), los representantes de los entonces 191 miembros de la ONU, los reafirmaron como ocho objetivos a alcanzar para el año 2015.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1713020,00.html | título = Declaración final en la Cumbre de la ONU: un consenso mínimo | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 17.09.2005 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
'''Objetivo 1''': Erradicar la pobreza extrema y el hambre:
*Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.
*Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre
 
'''Objetivo 2''': Lograr la enseñanza primaria universal.
*Velar por que todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
 
'''Objetivo 3''': Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
*Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para 2015
 
'''Objetivo 4''': Reducir la mortalidad infantil.
 
*Reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años.
 
'''Objetivo 5''': Mejorar la salud materna.
*Reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.
 
'''Objetivo 6''': Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
*Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA.
*Detener y comenzar a reducir la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves.
 
'''Objetivo 7''': Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
*Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales; invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
*Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al agua potable.
*Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 2020.
 
'''Objetivo 8''': Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
*Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio. Ello incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional.
*Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Ello incluye el acceso libre de aranceles y cupos para las exportaciones de los países menos adelantados, el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial y la concesión de una asistencia oficial para el desarrollo más generosa a los países que hayan mostrado su determinación de reducir la pobreza.
*Atender a la necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo.
*Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo.
*En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo.
*En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo.
*En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular, los de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
 
== Sistema de las Naciones Unidas ==
El artículo 7 de la Carta de las Naciones Unidas indicaba que los órganos principales de la organización eran:
*La [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]]
*El [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]]
*El [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas|Consejo Económico y Social]]
*El [[Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas|Consejo de Administración Fiduciaria]]
*La [[Corte Internacional de Justicia]]
*La [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretaría]]
 
Además la Carta posibilitaba que cada órgano pudiera establecer los organismos subsidiarios que estimara necesarios para el desempeño de sus funciones.
 
Una de las características singulares del sistema de la ONU es la duplicación de la responsabilidad. Por ejemplo, UNODOC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) informa a la Secretaría General, la Asamblea General supervisa UNICRI (Instituto Interregional para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia), pero el Comité Económico y Social tiene dos comisiones orgánicas distintas, la de estupefacientes por un lado, y la de prevención del delito y justicia penal por el otro.
 
El ''Sistema de las Naciones Unidas'' está organizado de la siguiente manera (aunque las siglas varían según los idiomas oficiales de este organismo internacional):
 
{| {{tablabonita|clear: both}} width="95%"
|-
|
=== Órganos dependientes de la Asamblea General ===
{| style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; border-collapse: collapse; font-size: 95%;{{{1}}}" {{{2}}}
|-
! !! Programas y fondos !! Sede
|-
| [[UNCTAD]] || Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''-[[CCI]] (ITC), Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC'' || Ginebra
|-
| [[UNODC]] || Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito || Viena
|-
| [[Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente|PNUMA]] || Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente || Nairobi, Kenia
|-
| [[UNICEF]] || Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia || Nueva York
|-
| [[PNUD]] || Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''-[[UNIFEM]], Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''-[[VNU]], Voluntarios de las Naciones Unidas (Bonn, Alemania)'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''-FNUDC (UNCDF), Fondos de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización'' || Nueva York
|-
| [[UNFPA]] || Fondo de Población de las Naciones Unidas || Nueva York
|-
| [[ACNUR]] || Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados || Ginebra
|-
| [[PMA]] || Programa Mundial de Alimentos || Roma
|-
| OOPS || Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente || Viena
|-
| [[PNUAH]] || Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos || Nairobi, Kenia
|-
! !! Institutos de investigación y capacitación
|-
| [[UNICRI]] || Instituto Interregional para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia || Turín
|-
| [[UNITAR]] || Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones || Ginebra
|-
| [[UNRISD]] || Instituto de las Naciones Unidas de Investigación para el Desarrollo Social || Ginebra,
|-
| [[UNIDIR]] || Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme || Ginebra
|-
| [[INSTRAW]] || Instituto Internacional de Investigación y Capacitación para la Promoción de la Mujer || Santo Domingo
|-
! !! Otros órganos de las Naciones Unidas
|-
| [[UNOOSA]] || Oficina de las Naciones Unidas para los asuntos del Espacio Ultraterrestre || Viena
|-
| [[COPUOS]] || Comité de las Naciones Unidas para el Uso Pacífico del Espacio || Nueva York
|-
| [[OACNUDH]] || Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos || Ginebra
|-
| [[ONUSIDA]] || Programa Conjunto del las Naciones Unidas sobre el SIDA || Ginebra
|-
| [[UNOPS]] || Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos || Copenhague
|-
| [[UNSSC]] || Escuela Superior del Sistema de las Naciones Unidas || Turín
|-
| colspan="3" | [[Universidad de las Naciones Unidas]]: Rectorado en Tokio; Delegaciones en Nueva York y París; e Institutos en Helsinki, Maastricht, Macao, Legon, Caracas, Amaán, Hamilton, Reykjavík y Londres.
|}
|}
 
{| {{tablabonita|clear: both}} width="95%"
|-
|
 
=== Órganos dependientes del Consejo Económico y Social ===
{| style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; border-collapse: collapse; font-size: 95%;{{{1}}}" {{{2}}}
|-
! !! Comisiones orgánicas (Nueva York)
|-
| colspan="3" | Comisión de Estupefacientes <br /> Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal <br /> Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo ''(Ginebra)'' <br /> Comisión sobre el Desarrollo Sostenible <br /> Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer <br /> Comisión de Población y Desarrollo <br /> Comisión de Desarrollo Social <br /> Comisión de Estadística <br /> Comisión de Derechos Humanos
||
|-
! !! Comisiones regionales !! Sede
|-
| [[Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa|CEPE]] || Comisión Económica para Europa || Ginebra
|-
| [[CEPA]] || Comisión Económica para África || Adís Abeba, Etiopía
|-
| [[CEPAL]] || Comisión Económica para América Latina y el Caribe || Santiago de Chile
|-
| [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas|CESPAO]] || Comisión Económica para Asia Occidental || Beirut, Líbano
|-
| [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas|CESPAP]] || Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico || Bangkok, Tailandia
|-
! !! Otros órganos (Nueva York)
|-
| &nbsp; || Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas
|-
| &nbsp; || Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques
|-
| &nbsp; || Comités del periodo de sesiones y Comités permanentes
|-
| &nbsp; || Grupos de expertos. Órganos especiales y conexos
|-
! !! Organismos especializados
|-
| [[OIT]] || Organización Internacional del Trabajo || Ginebra
|-
| [[FAO]] || Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación || Roma
|-
| [[Unesco]] || Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura &nbsp;&nbsp;&nbsp;|| París
|-
| [[OMS]] || Organización Mundial de la Salud || Ginebra
|-
| [[FMI]] || Fondo Monetario Internacional || Washington D.C.
|-
| [[Organización de Aviación Civil Internacional|OACI]] || Organización de Aviación Civil Internacional || Montreal
|-
| [[OMI]] || Organización Marítima Internacional || Londres
|-
| [[Unión Internacional de Telecomunicaciones|UIT]] || Unión Internacional de Telecomunicaciones || Ginebra
|-
| [[UPU]] || Unión Postal Universal || Berna
|-
| [[OMM]] || Organización Meteorológica Mundial || Ginebra
|-
| [[OMPI]] || Organización Mundial de la Propiedad Intelectual || Ginebra
|-
| [[FIDA]] || Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola || Roma
|-
| [[ONUDI]] || Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial || Viena
|-
| [[OMT]] || Organización Mundial del Turismo || Madrid
|-
| colspan="2" | '''[[Banco Mundial|Grupo del Banco Mundial]]''' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''[[BIRF]], Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''[[AIF]], Asociación Internacional de Fomento'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''[[CFI]], Cooperación Financiera Internacional'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''[[OMGI]], Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones'' <br /> &nbsp;&nbsp;&nbsp; ''[[Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones|CIADI]], Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones'' || Washington D.C.
|}
|}
 
{| {{tablabonita|clear: both}} width="95%"
|-
|
 
=== Órganos dependientes del Consejo de Seguridad ===
{| style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; border-collapse: collapse; font-size: 95%;{{{1}}}" {{{2}}}
|-
! !! !! Sede
|-
| colspan="3" | Comité de Estado Mayor.
|-
| colspan="3" | Comités permanentes y órganos especiales.
|-
| [[Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia|ICTY]] || Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia || La Haya
|-
| [[Tribunal Penal Internacional para Ruanda|ICTR]] || Tribunal Penal Internacional para Ruanda || Arusha
|-
| UNMOVIC &nbsp;&nbsp;&nbsp; || Comisión de las Naciones Unidas de Vigilancia, Verificación e Inspección &nbsp;&nbsp;&nbsp;|| Nueva York
|-
| UNCC || Comisión de Indemnización de las Naciones Unidas || Ginebra
|-
| colspan="3" | Misiones y Operaciones de Mantenimiento de la Paz
|}
|}
 
{| {{tablabonita|clear: both}} width="95%"
|-
|
=== Órganos dependientes de la Secretaría General ===
{| style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; border-collapse: collapse; font-size: 95%;{{{1}}}" {{{2}}}
|-
| OSG || Oficina del Secretario General.
|-
| [[OSSI]] || Oficina de Servicios de Supervisión Interna.
|-
| [[OAJ]] || Oficina de Asuntos Jurídicos.
|-
| [[Departamento de Asuntos Políticos de Naciones Unidas|DAP]] || Departamento de Asuntos Políticos.
|-
| [[DAD]] || Departamento de Asuntos de Desarme.
|-
| [[DOMP]] || Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
|-
| [[Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios|OCAH]] || Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.
|-
| [[DAES]] || Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
|-
| [[DGACM]] || Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias.
|-
| [[Departamento de Información Pública de Naciones Unidas|DIP]] || Departamento de Información Pública.
|-
| [[DG]] || Departamento de Gestión.
|-
| [[OHRLLS]] || Oficina del Alto Representante para los Países menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
|-
| DSS || Departamento de Seguridad.
|-
| [[Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito|ONUDD]] || Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Viena
|-
| [[ONUG]] || Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
|-
| [[ONUV]] || Oficina de las Naciones Unidas en Viena.
|-
| [[ONUN]] || Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi.
|-
| [[EIRD]] || Estrategia Internacional para la reducción de desastres
|}
|}
 
{| {{tablabonita|clear: both}} width="95%"
|-
|
 
=== Organismos conexos ===
{| style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; border-collapse: collapse; font-size: 95%;{{{1}}}" {{{2}}}
|-
! !! !! Sede
|-
| [[OMC]] || [[Organización Mundial del Comercio]] || Ginebra
|-
| [[OIEA]] || [[Organismo Internacional de Energía Atómica]]: Informa a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad. || Viena
|-
| [[CTBTO]] || Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición de los Ensayos Nucleares: Informa a la Asamblea General &nbsp;&nbsp;&nbsp; || Viena
|-
| OPAQ || Organización para la Prohibición de las Armas Químicas: Informa a la Asamblea General. || La Haya
|-
| [[Corte Penal Internacional|ICC]] || Corte Penal Internacional || La Haya
|-
| [[Tribunal Internacional del Derecho del Mar|ITLOS]] || Tribunal Internacional del Derecho del Mar || Hamburgo
|-
| [[Autoridad Internacional de los Fondos Marinos|ISA]] || Autoridad Internacional de los Fondos Marinos || Kingston
|-
| SHIRBRIG &nbsp;&nbsp;&nbsp; || Brigada Multinacional de Fuerzas de Reserva de Despliegue Rápido para operacio­nes de la ONU || Copenhague
|}
|}
 
== Referencias ==
=== Notas ===
{{Listaref|2}}
 
== Véase también ==
*[[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas]]
*[[Cascos azules]]
*[[Tratado Antártico]]
*[[Uso de la fuerza]]
*[[Grupo de los 77]]
*[[Modelo de Naciones Unidas]]
 
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Organización de las Naciones Unidas}}
{{Wikinews|Categoría:ONU}}
{{commons|United Nations}}
*[http://www.un.org Página oficial de las Naciones Unidas]
*[http://www.un.org/spanish/aboutun/charter/index.htm Carta de las Naciones Unidas]
*[http://orgs.unsystemceb.org/ Enlaces a los organismos de la ONU]
*[http://documents.un.org/globalS.html Búsqueda de documentos de Naciones Unidas]
*[http://radio.un.org/es Servicio Internacional de Radio de la ONU]
*[http://es.unpacampaign.org Campaña para la Asamblea Parlamentaria de la ONU].
 
{{bueno|de}}
{{destacado|nl}}
{{destacado|sr}}
{{destacado|th}}
{{destacado|vi}}
{{Destacado|ur}}
 
[[Categoría:ONU| ]]
 
[[af:Verenigde Nasies]]
[[als:Vereinte Nationen]]
[[an:Organizazión d'as Nazions Unitas]]
[[ar:الأمم المتحدة]]
[[arz:أمم متحدة]]
[[ast:Organización de les Naciones Uníes]]
[[az:Birləşmiş Millətlər Təşkilatı]]
[[bar:UNO]]
[[bat-smg:Jongtėniu Tautū Organėzacėjė]]
[[be-x-old:Арганізацыя Аб'яднаных Нацый]]
[[bg:Организация на обединените нации]]
[[bi:Unaeted Neisen]]
[[bn:জাতিসংঘ]]
[[br:Aozadur ar Broadoù Unanet]]
[[bs:Ujedinjeni narodi]]
[[ca:Organització de les Nacions Unides]]
[[ceb:Hiniusang mga Nasod]]
[[crh:Birleşken Milletler Teşkilâtı]]
[[cs:Organizace spojených národů]]
[[cv:Пĕрлешнĕ Нацисен Организацийĕ]]
[[cy:Y Cenhedloedd Unedig]]
[[da:Forenede Nationer]]
[[de:Vereinte Nationen]]
[[dv:އެކުވެރި ދައުލަތްތައް]]
[[el:Οργανισμός Ηνωμένων Εθνών]]
[[en:United Nations]]
[[eo:Unuiĝintaj Nacioj]]
[[et:Ühinenud Rahvaste Organisatsioon]]
[[eu:Nazio Batuen Erakundea]]
[[fa:سازمان ملل متحد]]
[[fi:Yhdistyneet kansakunnat]]
[[fo:ST]]
[[fr:Organisation des Nations unies]]
[[frp:Organisacion des Nacions unies]]
[[fur:Organizazion des Nazions Unidis]]
[[fy:Feriene Naasjes]]
[[ga:Náisiúin Aontaithe]]
[[gan:聯合國]]
[[gl:ONU]]
[[gv:Ny h-Ashoonyn Unnaneysit]]
[[ha:Majalisar ɗinkin duniya]]
[[hak:Lièn-ha̍p-koet]]
[[he:האומות המאוחדות]]
[[hi:संयुक्त राष्ट्र]]
[[hr:Ujedinjeni narodi]]
[[ht:ONI]]
[[hu:Egyesült Nemzetek Szervezete]]
[[hy:Միավորված Ազգերի Կազմակերպություն]]
[[ia:Organisation del Nationes Unite]]
[[id:Perserikatan Bangsa-Bangsa]]
[[ilo:Dagiti Nagkaykaysa a Pagilian]]
[[io:Unioninta Nacioni]]
[[is:Sameinuðu þjóðirnar]]
[[it:Organizzazione delle Nazioni Unite]]
[[ja:国際連合]]
[[jv:Perserikatan Bangsa-Bangsa]]
[[ka:გაერთიანებული ერების ორგანიზაცია]]
[[kk:Біріккен Ұлттар Ұйымы]]
[[km:អង្គការសហប្រជាជាតិ]]
[[kn:ಸಂಯುಕ್ತ ರಾಷ್ಟ್ರ ಸಂಸ್ಥೆ]]
[[ko:국제 연합]]
[[ku:Neteweyên Yekbûyî]]
[[kv:Ӧтувтӧм Войтыръяслӧн Котырныс]]
[[kw:Kenedhlow Unys]]
[[la:Consociatio Nationum]]
[[lb:Vereent Natiounen]]
[[li:Verenigde Naties]]
[[lij:Organizzaçion de e Naçioin Unïe]]
[[lt:Jungtinių Tautų Organizacija]]
[[lv:Apvienoto Nāciju Organizācija]]
[[map-bms:Perserikatan Bangsa-Bangsa]]
[[mk:Обединети Нации]]
[[ml:ഐക്യരാഷ്ട്രസഭ]]
[[mn:Нэгдсэн Үндэстний Байгууллага]]
[[mr:संयुक्त राष्ट्रे]]
[[ms:Pertubuhan Bangsa-Bangsa Bersatu]]
[[mt:Ġnus Magħquda]]
[[nah:Tlacetilīlli Tlācatiyān]]
[[nds:Vereente Natschonen]]
[[ne:संयुक्त राष्ट्र संघ]]
[[new:संयुक्त राष्ट्र संघ]]
[[nl:Verenigde Naties]]
[[nn:Dei sameinte nasjonane]]
[[no:FN]]
[[nov:Unionati Nationes]]
[[oc:Organizacion de las Nacions Unidas]]
[[os:Иугонд Нациты Организаци]]
[[pl:Organizacja Narodów Zjednoczonych]]
[[pms:Organisassion dle Nassion Unìe]]
[[ps:ملګري ملتونه]]
[[pt:Organização das Nações Unidas]]
[[qu:Huñusqa Nasyunkuna]]
[[rm:Organisaziun da las Naziuns unidas]]
[[ro:Organizaţia Naţiunilor Unite]]
[[roa-rup:Natsiile Unite]]
[[ru:Организация Объединённых Наций]]
[[sah:Холбоһуктаах Нациялар Тэрилтэлэрэ]]
[[scn:Nazziuni Uniti]]
[[se:Ovttastuvvan Nášuvnnat]]
[[sh:Ujedinjeni narodi]]
[[si:එක්සත් ජාතීන්]]
[[simple:United Nations]]
[[sk:Organizácia Spojených národov]]
[[sl:Organizacija združenih narodov]]
[[sq:Organizata e Kombeve të Bashkuara]]
[[sr:Уједињене нације]]
[[ss:Mhlabuhlangene]]
[[sv:Förenta nationerna]]
[[sw:Umoja wa Mataifa]]
[[ta:ஐக்கிய நாடுகள்]]
[[te:ఐక్యరాజ్య సమితి]]
[[tg:Созмони Милали Муттаҳид]]
[[th:สหประชาชาติ]]
[[tl:United Nations]]
[[tr:Birleşmiş Milletler]]
[[ug:بىرلەشكەن دۆلەتلەر تەشكىلاتى]]
[[uk:Організація Об'єднаних Націй]]
[[ur:اقوام متحدہ]]
[[uz:Birlashgan Millatlar Tashkiloti]]
[[vec:ONU]]
[[vi:Liên Hiệp Quốc]]
[[wa:Organizåcion des Nåcions uneyes]]
[[war:Nagkaurusa nga mga Nasod]]
[[wo:Kureelu Mbootayu Xeet yi]]
[[wuu:联合国]]
[[yi:פאראייניגטע פעלקער]]
[[yo:Àkójọẹgbẹ́ Ìṣọ̀kan àwọn Orílẹ̀-èdè]]
[[zh:联合国]]
[[zh-classical:聯合國]]
[[zh-min-nan:Liân-ha̍p-kok]]
[[zh-yue:聯合國]]