Diferencia entre revisiones de «Crecimiento económico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.29.183.131 a la última edición de AVBOT
Línea 14:
 
== Crecimiento a corto y largo plazo ==
La variación a''' corto plazo''' del crecimiento económico se conoce como [[ciclo de negocio]], y casi todas las economías viven etapas de [[recesión]] de forma periódica. El ciclo puede confundirse puesto que las fluctuaciones no son siempre regulares. La explicación de estas fluctuaciones es una de las tareas principales de la [[macroeconomía]]. Hay diferentes escuelas de pensamiento que tratan las causas de las recesiones, si bien se ha alcanzado cierto grado de consenso (véase [[keynesianismo]], [[monetarismo]], [[economía neoclásica]] y [[economía neokeynesiana]]) Subidas en el precio del petróleo, guerras y pérdidas de cosechas son causas evidentes de una recesión. La variación a corto plazo del crecimiento económico ha sido minimizada en los países de mayores ingresos desde principios de los 90, lo que se atribuye en parte a una mejor gestión macroeconómica.
 
El '''[[camino]] a largo plazo''' para el crecimiento económico es un asunto fundamental del estudio de la [[economía]]; a pesar de las advertencias enumeradas anteriormente, el aumento del PIB de un país suele considerarse como un aumento en el nivel de vida de sus habitantes. En periodos de tiempo largos, incluso pequeñas tasas de crecimiento anual pueden tener un efecto significativo debido a su conjugación con otros factores. Una tasa de crecimiento del 2,5% anual conduciría al PIB a duplicarse en un plazo de 30 años, mientras de una tasa de crecimiento del 8% anual (experimentada por algunos países como los [[tigres asiáticos]]) llevaría al mismo fenómeno en un plazo de sólo 10 años. Cuando una población aumenta para ver mejoras en el nivel de vida el PIB tiene que crecer más rápido que esa población. Este análisis busca entender porque existen tasas muy dispares de crecimiento económico en algunas regiones del mundo.