Diferencia entre revisiones de «Kappa (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.84.10.189 (disc.) a la última edición de Luxos
Línea 23:
Hay varias teorías sobre los orígenes de los kappas. Una posibilidad es que el mito apareciera a partir de la antigua tradición japonesa que consistía en introducir fetos que habían nacido muertos en pequeñas embarcaciones y lanzarlos a los ríos. Sobre el origen del nombre, se cree que viene de la palabra ''capa'', que introdujeron los portugueses en Japón. Como los kappa suelen llevar un caparazón a modo de ''capa'' para cubrirse las espalda, la palabra portuguesa-española fue japonesizada ''kappa'' y utilizada para nombrar a estos seres mitológicos (este fenómeno de préstamos lingüísticos de palabras europeas al idioma japonés ha sido y aún es frecuente desde el [[siglo XVI]]).
 
== Kappa en la cultura popular ==
cuando los kappas se ponen una capa se conviernetn en un super heroe demasiado listo es como spiderman pero marino como tortuga y con kappa de nombre y capa en su cuello
Los kappas son bastante populares en los dibujos animados japoneses ([[animé]]), en cuentos para niños, en la literatura tradicional, etc. Antiguamente eran seres monstruosos, pero últimamente hay una tendencia a hacerlos más amigables.
 
En el [[manga]] ''Sanpei no Kappa'' de [[Shigeru Mizuki]], el protagonista es un niño que se hace amigo de un kappa joven y gracioso, y juntos vivirán aventuras en una pequeña aldea japonesa. La forma del monstruo de la película [[The Ring|La llamada]] está inspirada también en el kappa.<!--- ¿inspirada en el kappa...con mucha imaginación? --->.
* El Pokémon [[Golduck]] esta inspirado en Kappa según el Pokedex de las versiones Roja y Azul de Pokémon.