Diferencia entre revisiones de «Fuenteovejuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.122.74 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 14:
El pueblo no se propone cambiar el [[sistema social]], busca, simplemente, [[justicia]] y para ello la toma de su mano y luego la pide a los reyes que avalen su acción.
 
La unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. ElNo triunfohay anteningún lavecino injusticiaque, yaun bajo tortura, señale al autor directo de las muertes, es el respaldopueblo delel poderque ase rebela y ejerce la mismajusticia, finalizancomo alabanzasse apuede losver reyesa ylas gritospreguntas contradel lajuez se tiraníaresponde...
 
La respuesta a la pregunta del juez se mantiene '''''¿Quién mató al Comendador? / Fuenteovejuna, Señor / ¿Quién es Fuenteovejuna? / Todos a una, Señor'''''. Llegan los reyes y restablecen el orden al reconocer la justicia del proceder del pueblo de Fuente Ovejuna. Se contrapone el amor cristiano de Frondoso por Laurencia y el deseo lascivo del Comendador.
 
En materia jurídica, en el caso particular de México, el Municipio Libre en los estados de la Federación, siendo este una de las dos divisiones territoriales que se encuentran debajo de la Federal (junto con las Delegaciones en el Distrito Federal), es decir son estas en materia local, y cuentan con personalidad jurídica, por lo que al responder la población a la pregunta ¿Quién mató al conmendador? siendo Fuenteovejuna, se reconoce la personalidad jurídica del Municipio, en este caso, el de Fuenteovejuna, que tiene la capacidad, así como la tiene el Estado en aquellos que es permitida la pena de muerte, de realizar acciones, en este caso, matar al conmendador como consecuencia de sus abusos. Da al Municipio tácitamente la capacidad de llevar acabo acciones, por tener personalidad, a través de sus miembros o representantes. Hay que recordar que todos los habitantes son parte del Municipio y sus gobernantes son solo sus representantes.
 
El triunfo ante la injusticia y el respaldo del poder a la misma finalizan alabanzas a los reyes y gritos contra la tiranía
 
Los temas que tejen el resto de obra son el amor y la ambición. Los amantes, Laurencia y Frondoso luchan por su amor contra las interferencias del Comendador. El abuso de poder mostrado por el Comendador tiene como contrapunto la actitud del pueblo, que no ansía poder sino justicia.