Diferencia entre revisiones de «Independencia de Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.75.141.71 a la última edición de PaintBot
Línea 15:
 
 
=== Reflejos en Bahía ===
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]El levantamiento tuvo lugar el 21 de febrero de 1821, con la participación entre otros de [[Cipriano José Barata de Almeida]] y [[José Lino Coutinho]]. El entonces Gobernador, [[conde da Palma]], ordenó al mariscal [[Felisberto Caldeira Brant Pontes]], inspector de las tropas, reunir las fuerzas fieles. Enfrentó a los rebeldes con apenas 160 hombres, pues la mayor parte de la tropa lo había abandonado. No hubo forma de convencerlos a constituir en Bahía una Junta provisional como había sucedido en Belém y con la cual se manifestase completa obediencia a las Cortes de Lisboa. Palma cedió, proponiendo él mismo los nombres de las personas que formarían la Junta. Y dicha Junta fue aún más lejos, dirigiéndose a Lisboa como si ellos fueran el único gobierno legítimo ante la monarquía y solicitando tropas portuguesas. Fueron enviados 1.184 hombres, la llamada ''Legión Constitucional Lusitana'' (dos batallones de infantería y una compañía de artillería). La Junta nombró al mariscal [[Luís Paulino de Oliveira Pinto de França]] Gobernador en armas y al coronel [[Inácio Luís Madeira de Melo]] como inspector de las tropas, ya que Caldeira Brant había acompañado a Palma hasta Río de Janeiro. ==
 
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]El levantamiento tuvo lugar el 21 de febrero de 1821, con la participación entre otros de [[Cipriano José Barata de Almeida]] y [[José Lino Coutinho]]. El entonces Gobernador, [[conde da Palma]], ordenó al mariscal [[Felisberto Caldeira Brant Pontes]], inspector de las tropas, reunir las fuerzas fieles. Enfrentó a los rebeldes con apenas 160 hombres, pues la mayor parte de la tropa lo había abandonado. No hubo forma de convencerlos a constituir en Bahía una Junta provisional como había sucedido en Belém y con la cual se manifestase completa obediencia a las Cortes de Lisboa. Palma cedió, proponiendo él mismo los nombres de las personas que formarían la Junta. Y dicha Junta fue aún más lejos, dirigiéndose a Lisboa como si ellos fueran el único gobierno legítimo ante la monarquía y solicitando tropas portuguesas. Fueron enviados 1.184 hombres, la llamada ''Legión Constitucional Lusitana'' (dos batallones de infantería y una compañía de artillería). La Junta nombró al mariscal [[Luís Paulino de Oliveira Pinto de França]] Gobernador en armas y al coronel [[Inácio Luís Madeira de Melo]] como inspector de las tropas, ya que Caldeira Brant había acompañado a Palma hasta Río de Janeiro. ==
 
=== Reflejos en Pernambuco ===