Diferencia entre revisiones de «Enfermedad de Chagas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.167.188 a la última edición de Camilo
Línea 15:
}}
 
La '''enfermedad de Chagas-Mazza''' (debe su nombre a los médicos [[Carlos Chagas]] y [[Salvador Mazza]]), '''Mal de Chagas''' o '''[[tripanosomiasis]] americana''', es una [[enfermedad]] [[Parásito|parasitaria]] [[Trópico|tropical]] generalmente crónica causada por un [[protozoario]] [[Flagelo|flagelado]], el ''[[Trypanosoma cruzi]]''. El ''Trypanosoma cruzi'' es miembro del mismo [[género (biología)|género]] que el agente infeccioso causante de la [[enfermedad del sueño]] africano, y el mismo [[orden (biología)|orden]] que el agente que causa la [[Leishmaniasis]], pero sus manifestaciones clínicas, distribución geográfica, el ciclo de vida y su [[vector (biología)|vector]] son considerablemente diferentes. El reservorio natural lo constituyen los [[armadillo]]s, [[marsupial]]es (''Didelphis sp'' o [[zarigüeya]]s), [[roedor]]es, [[murciélago]]s y [[primates]] silvestres, además de ciertos animales domésticos como [[perro]]s, [[gato]]s, incluso [[rata]]s SantiagO!!!(''Rattus rattus'') y los [[cobayo]]s; y es transmitida al hombre comúnmente por los [[Triatominae|triatominos]] [[Hematofagia|hematófagos]] como el ''[[Triatoma infestans]]'' (estos insectos llevan varios nombres de acuerdo al país, entre ellos, benchuca, [[vinchuca]], ''kissing bug'', chipo, ''chupança'', ''barbeiro'', chincha y chinches), el cual transmite el parásito cuando defeca sobre la picadura que él mismo ha realizado para alimentarse, por transfusión de sangre contaminada, por la ingesta de alimentos contaminados por el [[parásito]] o verticalmente de la madre infectada al [[feto]].
 
Se considera que la enfermedad de Chagas es un padecimiento endémico de América, distribuyéndose desde [[México]] hasta [[Argentina]], aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los [[Estados Unidos]], y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en [[Canadá]] y EE.UU.<ref>Lennox HA, Karcz DA, Tales H, El Masri M. ''Chagas Disease: clinical overview and implications for nursing.'' Medsurg Nurs. 2007; 16: 229-35.</ref> Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50.000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de [[América Latina]].<ref name=CDC />