Diferencia entre revisiones de «Patricia Poleo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.248.120.23 a la última edición de 190.203.160.238
Línea 1:
'''Patricia Poleo''' es una [[periodista]] y [[político]] [[Venezuela|venezolana]]. Es hija del también periodista [[Rafael Poleo]] y directora del periódico de su padre, ''[[El Nuevo País]]''.
 
Se graduó en Comunicación Social mención [[Publicidad]]. A mediados de los [[años 1990]] simpatizaba con [[Hugo Chávez]]para satisfacer aspiraciones personales,<ref>[http://www.aporrea.org/actualidad/a9035.html La Hojilla (Especial) Carta Pública de Patricia Poleo a Hugo Chávez]</ref> pero posteriormente pasó a ser parte de la oposición, se le puede considerar las más genuina '''"gusana venezolana de Miami"'''.
 
== Caso Montesinos ==
Línea 9:
En su libro, ''Tras las huellas de Montesinos'', Poleo denunció ataques y acosos que persiguieron apartarla de su investigación. Este trabajo le valió el premio Rey Juan Carlos de Periodismo.
 
Posteriormente, Patricia Poleo y Orlando Urdaneta (cobarde, felón y corredor), figuras públicas opositoras al gobierno de Hugo Chávez, fueron acusados por la fiscalia como presuntos autores intelectuales del asesinato del Fiscal [[Danilo Anderson]]. Tras estas denuncias, Poleo abandonó Venezuela y se residencio en Estados Unidos argumentando ser perseguida politica por el gobierno de Hugo Chavez.
 
Actualmente, forma parte de la organizacion llamada ORVEX organizacion de venezolanos en el exilio y es vocera de la oposición a Chavez en Estados Unidos, empleando prácticas terroristas con el apoyo de la gusanera cubana.
 
== Referencias ==