Diferencia entre revisiones de «Santo Domingo (Ecuador)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pyr0 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.152.135.46 a la última edición de 190.152.135.46 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de Pyr0 a la última edición de 190.152.74.4 usando monobook-suite
Línea 86:
== El Turismo ==
El principal atractivo del cantón es la naturaleza, dotada de una alta biodiversidad, en una variedad de ecosistemas que se extienden en una zona con un alto índice de especies endémicas, considerada por científicos ambientales como laboratorio para la investigación genética mundial.
 
Una de sus principales fuetes de ingresos es el Comercio formal e informal, el cual es uno de los de mayor crecimiento del pais.
 
Tiene cinco bosques protectores: La Perla, Delta, La Indiana, Río Lelia y Tanti. Se ofrece la observación de pájaros, rafting por el río Toachi. Tiene también el parque ecológico San Francisco y el monte Bombolí, convertido en el mirador natural de la ciudad. En Valle Hermoso hay una bella cascada y excelentes hosterías.
Línea 110 ⟶ 108:
 
=== Población ===
Su población es de 322.080 habitantes, segín INEC 2007. Su población fluctuante es de más de 500.000 habitantes. Su población electoral es de 223.376 electores. Están ubicados en el centronoroccidental de la República del Ecuador, Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, Cantón Santo Domingo, con un tasa de crecimiento del 3.7% anual.
 
== Comunas Tsáchilas ==