Diferencia entre revisiones de «Bolígrafo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26464387 de 80.32.15.109 (disc.)
Línea 6:
Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza una pequeña esfera o bola, de la que toma el nombre, y que sirve para regular la salida de tinta al papel de forma fluida y constante. Este tubo o "carga" (de tinta) se encuentra en el interior de un armazón que permite asirlo con comodidad. Dicho armazón puede ser de dos partes (base y tapón) o de una sola, con diversos mecanismos que sacan o retraen la punta de la carga para protegerla de golpes y evitar que manche cuando se lleva en el bolsillo. La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo y lo ha convertido en el instrumento universal de escritura manual.
 
== lilaNombre ==
 
En [[Argentina]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]] es conocido, además de como "lapicera", por ''birome'', que es el nombre comercial con que se vendieron los primeros bolígrafos del mundo, fabricados en Argentina en los [[Años 1940|años 40]]; de modo similar, en muchos países [[Europa|europeos]], así como en [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]], los bolígrafos son conocidos como ''biros''. En [[Panamá]] y en [[Puerto Rico]] se conoce como ''bolígrafo'' o ''[[pluma]]''. En distintos países como [[México]], [[Chile]] y [[Venezuela]], el término ''bolígrafo'' es coloquialmente intercambiable, pues se lo conoce informalmente también como ''[[pluma]]'', ''lápiz pasta'' y ''lapicero'', respectivamente. En [[Costa Rica]], [[Guatemala]], El Salvador,[[Honduras]] y [[Perú]] también se lo conoce como ''lapicero''. En [[Ecuador]] y ciertas partes de [[Colombia]] es también conocido como un ''esfero'', en algunas regiones colombianas como la [[Región Caribe (Colombia)|costa caribe]] recibe igualmente el nombre de ''[[plumero]]'' o el ya mencionado ''lapicero''. En [[Bolivia]] es una ''puntabola'' (calco del inglés ''ballpoint pen''). En [[España]] se emplea ''bolígrafo'', acortado a ''boli''. En [[Brasil]] también es conocido como ''caneta esferográfica''.