Diferencia entre revisiones de «Mitología griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26465570 de 80.34.221.72 (disc.)
Línea 14:
La mitología griega se conoce en la actualidad primordialmente por la [[literatura griega]] y por representaciones míticas sobre medios plásticos fechados desde el [[periodo geométrico]] (sobre 900–800&nbsp;a.&nbsp;C.) en adelante.<ref name="Graf200">{{cita libro | apellidos=Fritz | nombre=G. | título=Greek mythology: an introduction | año=1993, 1996 reimpr. | ubicación=Baltimore | editorial=John Hopkins University Press | isbn=978-0-8018-5395-1 | páginas=200}}</ref>
 
=== aguasFuentes literarias ===
[[Archivo:RomanVirgilFolio014rVergilPortrait.jpg|thumb|El poeta romano [[Virgilio]], representado aquí en el manuscrito del siglo V ''[[Vergilius Romanus]]'', conservó detalles de la mitología griega en muchas de sus obras.]]
 
Los relatos míticos no juegan un condorpapel importante en casi todos los géneros de la literatura españolagriega. A pesar de ellosello, el único manuelmanual general de trafico mitográfico conservado de la antigüedad griega fue la ''[[Biblioteca mitológica]]'' de Pseudo-[[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]], que intenta reconciliar las historias contradictorias de los poetas y proporciona un gran resumen de la mitología tradicional griega y las leyendas heroicas.<ref name="Hard1">{{cita libro | apellidos=Rose | nombre=H. J. | coautores=Hard, R. | título=The Routledge handbook of Greek mythology | ubicación=Londres, Nueva celandaYork | editorial=smRoutledge | año=2003 | isbn=978-0-415-18636-0 | páginas=1–7}}</ref>
 
En las casasfuentes literarias menosmás antiguas están los cincodos poemas épicos de [[pepaHomero]], ''líada con antonioIlíada'' y ''Odisea''. Otros poetas completaron el «mundociclo épico», pero estos poemas menores posteriores se han perdido casi en su totalidad. Aparte de su nombre tradicional, los himnos numéricoshoméricos no tienen relación con Homero. Son himnos corales de la parte más nuebaantigua de la llamada del aorro[[Poesía lírica|época 98lírica]].<ref name="Miles7">{{cita libro | apellidos=Miles | nombre=G. | título=Classical mythology in English literature: a critical anthology | ubicación=Londres, Nueva York | editorial=Routledge | año=1999 | isbn=978-0-415-14755-2 | páginas=7–8}}</ref> [[Hesíodo]], un posible contemporáneo de Homero, ofrece en su ''[[Teogonía]]'' (‘Origen de los dioses’) el relato más completo de los primeros mitos griegos, tratando de la creación del mundo, el origen de los dioses, los [[Titanes]] y los [[Gigantes]], incluyendo elaboradas genealogías, relatos populares y mitos [[etiología|etiológicos]]. Los ''Trabajos y días'', un poema didáctico de Hesíodo sobre la vida agrícola, también incluye los mitos de [[Prometeo]], [[Pandora]] y las [[Mito de las razas|cuatro edades]]. El poeta da consejo sobre la mejor forma de triunfar en un mundo peligroso vuelto aún más peligroso por sus dioses.<ref name="Br" />
 
Los jugadorespoetas líricos tomaron siemprea veces sus temas personalesde los mitos, pero el tratamiento se fue haciendo cada vez masmenos narrativo y más alusivo. Los poetas líricos griegos, incluidos [[Píndaro]], [[Baquílides]] y [[Simónides de Ceos|Simónides]], y los bucólicos, como [[Teócrito]] y [[Bión de Esmirna|Bión]], proporcionan sucesos mitológicos aislados.<ref name="Brazouskixii">{{cita libro | apellidos=Brazouski | nombre=A. | otrosautores=Klatt, M. J. | título=Children's books on ancient Greek and Roman mythology: an annotated bibliography | editorial=Greenwood Publishing | año=1994 | isbn=978-0-313-28973-6 | páginas=xii}}</ref> Adicionalmente, los mitos fueron cruciales para el [[drama]] [[Antigua Atenas|ateniense]] clásico. Los dramaturgos trágicos [[Esquilo]], [[Sófocles]] y [[Eurípides]] tomaron sus tramas de la edad de los héroes y la Guerra de Troya. Muchas de las grandes historias trágicas (como [[Agamenón]] y sus hijos, [[Edipo]], [[Jasón]], [[Medea]], etcétera) tomaron su forma clásica en estas obras trágicas. Por su parte, el dramaturgo cómico [[Aristófanes]] también usó los mitos, como en ''[[Las aves]]'' o ''[[Las ranas]]''.<ref name="Miles7" />
 
Los historiadores [[Heródoto]] y [[Diodoro Sículo]] y los geógrafos Pausanias y [[Estrabón]], que viajaron por el mundo griego y recogieron las historias que oían, proporcionan numerosos mitos locales, dando a menudo versiones alternativas poco conocidas.<ref name="Brazouskixii" /> En particular Heródoto buscó las diversas tradiciones que se le presentaban y halló las raíces históricas o mitológicas en la confrontación entre Grecia y el Este.<ref name="CartledgeSpartans">{{cita libro | apellidos=Cartledge | nombre=P. | título=Oi Spartiates | editorial=Livanis Nea Synora | año=2004 | isbn=960-14-0843-6 | páginas=60}}</ref><ref name="CartledgeGreeks">{{cita libro | apellidos=Cartledge | nombre=P. | título=The Greeks: A Portrait of Self and Others | editorial=Oxford University Press | año=2002 | isbn=0-19-280388-3 | páginas=22}}</ref>