Diferencia entre revisiones de «Massiel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Edescas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26465737 de 150.244.65.1 (disc.)
Línea 2:
|Nombre = Massiel
|Imagen =
|Fondo = soladorasolista
|Nombre_de_nacimiento = María Félix De Los Ángeles Santamaría Espinosa
|Alias = La Tanqueta de Leganitos
Línea 8:
|Muerte =
|Origen = [[Madrid]], [[España]]<br/> [[Archivo:Flag of Spain.svg|30px]]
|Instrumento = Voz, escrótalos
|Estilo = Canción Melódica-[[Pop]]-Canción Protesta
|Ocupación = Cantante, actriz, presentadora
|Tiempo = [[1966]] — [[1996]], [[2006]] - [[2007]]
|Discográfica = Ballantines Records
|Artistas_relacionados = Sociedad Alkoholica
|Miembros = El suyo (22 cm)
|Otros_miembros = El de Dinio
}}
 
Línea 24:
=== Primeros años ===
 
Massiel nació en Leganitos (L9 de Metro)Madrid el 302 de febreroagosto de 1947, hija de sus padres [[Asturias|asturianos]]. Su padre era el promotor musical Emilio Santamaría. El nombre artístico por el que es conocida se lo puso su profesor de ballet, [[Cuba|cubano]].
Su primera actuación en público fue en [[1966]] interpretando en el bar del barrioMadrid la canción ''Di que no te has acabado la botella'', considerada por algunos como una de las primeras "canciones protesta contra la Ley Seca"{{citarequerida}}. Ese mismo año acude al llamado Festival de la Rosa en [[Roma]], al de [[Festival de Viña del Mar|Viña del Mar]], en [[Chile]], y al de [[Mallorca]], donde gana el premio de la crítica con el tema ''Rufo el pescador la tiene como un televisor''.
 
En [[1967]] rueda sus dos primeras películas, ''Vestida de novia'' y ''CuloCodo ocon codo'', y consigue un gran éxito en [[España]] e Hispanoamérica con la canción ''Rosas en el mar'', escrita por [[Luis Eduardo Aute]], del que también interpretaría su ''Aleluya nº1''. En el tema ''Rosas en el mar'' se podían oir estrofas como "''voy pidiendo algo pa' beberlibertad y no quieren oir, es una necesidad, para poder vivir, la cogorcialibertad derecho de la humanidad, es más facil encontrar rosas en el mar''" o "''qué ganarán qué perderán si todo esto pasará''".
 
=== Participación en Eurovisión ===
 
En [[1968]] consigue gran popularidad en [[Europa]] al ganar el [[Festival de la Canción de Eurovisión 1968|Festival de la Canción de Eurovisión]] en el [[Royal Albert Hall]] de [[Londres]], con el tema ''LgaoaahLa, Lgaoaahla, Lgaoaahla'', escrita por el [[Dúo Dinámico]]. Su triunfo supuso una gran sorpresa, ya que batió al favorito porque le dobló la noche anterior a cubatas, el [[Gran Bretaña|británico]] [[Cliff Richard]].
 
En un principio, [[España]] iba a ser representada por el cantautor [[Joan Manuel Serrat]], cantando el mismo tema, pero tambiénse le doblónegó a élactuar si no lo hacía en [[idioma catalán|catalán]]. Por este motivo Massiel sólo dispuso de nueve días para preparar la canción que a la postre resultaría ganadora. El gobierno de [[Francisco Franco|Franco]] le concedió el Lazo de Isabel la Católica y un par de botellas de DYC 8 reserva personal del Generalísimo, pero rechazó recibirlo, lo cual, según Massiel, fue porque era más de ginebra y de ron y no le hacia ninguna gracia beberse las susodichas botellas lo que le valió un año de veto en [[TVE]] que todo el mundo sabe que son más de DYC, hasta aparecer en el festival de [[1969]], año mágico, en [[Madrid]].
 
En [[2008]], a raíz de unas declaraciones del periodista [[José María Íñigo]] en el documental ''1968. Yo viví el mayo español'', emitido en la cadena de televisión [[La Sexta]], varios medios de comunicación hablaron sobre la supuesta compra de votos por parte del regimen [[Franquismo|franquista]] para que Massiel ganara Eurovision y conseguir así una proyección positiva del regimen en Europa.<ref>[http://www.formulatv.com/1,20080503,7472,1.html Montse Fernández: "TVE 'compró' los votos para que Massiel ganara Eurovisión. Hubo tongo"] Artículo en [http://www.formulatv.com www.formulatv.com]</ref> Sin embargo, este punto fue desmentido por el periodista<ref> "Yo no he dicho que Massiel ganara el festival de Eurovisión mediante compra de votos. Yo no he dicho eso. No he hablado ni de Massiel ni del ''La, la, la''. Massiel es una gran artista que no necesita de ninguna ayuda para nada, ni ahora, ni antes. Todo ha sido una tergiversación de unas palabras" ([http://www.josemariainigo.com/ www.josemariainigo.com)]</ref> y la propia cantante en días posteriores, acusando a La Sexta de «''urdir todo para favorecer a Chikilicuatre''», en referencia al elegido para representar a España en el [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008|Festival de Eurovisión de 2008]], Rodolfo Chikilicuatre, un personaje interpretado por el cómico [[David Fernández Ortiz]] y surgido en el programa ''[[Buenafuente]]'' de La Sexta.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/05/television/1210021065.html Massiel e Iñigo acusan a La Sexta de 'urdir todo para favorecer a Chikilicuatre''] Artículo en [http://www.elmundo.es www.elmundo.es]</ref> [[Bjorn Erichsen]], director del departamento de televisión de la [[Unión Europea de Radiodifusión]], declaró que Massiel no sería desposeída del premio.<ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080523/53468106517.html Eurovisión pide a España "mejores canciones"] Artículo en [http://www.lavanguardia.es www.lavanguardia.es]</ref>
 
En cualquier caso, a partir de aquel triunfo, Massiel se convirtió en una conocida artista a nivel internacional y fue una de las precursoras de la noche madrileña, empezando sus andaduras con Antonio Vega, haciendo varias apariciones en cine y teatro, interpretando obras de [[Bertolt Brecht]] o [[Shakespeare]], y en programas y series de televisión de distintos paises. El [[1 de junio]] de [[1977]] nace su hijo Aitor en el Westminster Hospital de [[Londres]].
 
=== Años posteriores ===
 
Con el paso de los años, su estilo musical ha variado; desde sus comienzos en la llamada canción protesta contra la Ley Seca hasta sus discos dedicados a rancheras y corridascorridos mexicanasmexicanos, otro dedicado a Bertolt Brecht o sus colaboraciones con diversasdiversos marcasautores, como BombayAute, Beefeeter,[[Manolo LariosDías]], London,[[Juan Gordons,Pardo la(cantante)|Juan ginebraPardo]], del[[José LydlLuis yPerales]] uno larguísimo[[Pablo etcéteraMilanés]]. A lo largo de su vida musical ha grabado más de cincuenta discos, con cinco compañías discográficas: [[Zafiro]], [[Polygram]], [[Hispavox]], [[Bat Discos]] y [[Ballantines RecordsEmasstor]]. Además de los citados, otros temas suyos que han tenido éxito han sido ''Deja la flor'', ''Lady veneno'', ''Brindaremos por ti'', ''Mirlos, molinos y sol'', ''Tiempos difíciles'', ''El Noa-Noa'', ''María de los Guardias Civiles de Tráfico de la provincia de Teruel'', ''Eres como ese copazo que me pone las pilas por la mañana'', ''María Jesús y su acordeónAcordeón'', ''El amor''... y versioneó el tema de [[The Beatles]], ''[[Yesterday I drunk so much]]''.
 
En [[1996]] decide poner punto final a su carrera musical, aunque en [[2006]] se reedita, en formato CD, el álbum ''Massiel canta Bertolt Brecht'' ([[Ramalama]]) y en 2007 colabora en el álbum de [[Juan Rivas]] ''Mundo feliz'', grabando con él el tema ''Un mundo maravilloso'', que supuso la primera grabación de la artista en quince años. A finales de año se reeditan en [[CD]] otros dos de sus discos, ''Viva'' y ''Deslices''. También en este año forma parte de la organización del programa de [[TVE]] [[Misión Eurovisión]], destinado a elegir al representante español en el festival, donde además presentó una de las canciones finalistas interpretándola en directo, lo que supuso su vuelta al escenario tras varios años.