Diferencia entre revisiones de «Geología de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pyr0 (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revision errores comunes. ¿fue un error?, repórtalo aquí
Pyr0 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Pyr0 a la última edición de Camilo usando monobook-suite
Línea 19:
Debido al empuje que la Placa de Nazca realizaba al hundirse por debajo de la Sudamericana, los sedimentos depositados en el geosinclinal se fueron plegando y así originaron durante esa época a la [[Cordillera Frontal]], a la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza (hoy región del Cuyo), el Sistema de Famantina (hoy parte de las Sierras Pampeanas) y la [[Cordillera Oriental (Argentina)|Cordillera Oriental]] (hoy parte del NOA). También en esta era se registró una intensa sedimentación.
 
=== Era Mesozoica ===
===
== Era ==
==
== Texto de titular =={{revisar}}
 
==
== Texto de titular =={{revisar}}
 
==
== Texto de titular =={{revisar}}
 
== Texto de titular =={{revisar}}
==
==
==
Mesoz
==
== Texto de titular =={{revisar}}
==
oica ===
 
Fue de relativa calma en cuanto al plegamiento de sedimentos. Esta era se destacó fundamentalmente por la erosión de los relieves ya formados y la sedimentación. El mar penetró sobre los bloques hundidos del Macizo de Brasilia y fue depositando sedimentos marinos, que hoy forman parte de las llanuras.