Diferencia entre revisiones de «Humberto Briseño Sierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Ezarate (disc.) a la última edición de Bot0811
Línea 1:
{{wikificar|biografías|t=20051228035509}}
'''Humberto Briseño Sierra''' hijo de Don Ambrosio Briseño Ortega y Doña Concepción Sierra de Briseño, nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1914 y falleció en la Ciudad de México el 1° de noviembre del 2003.
 
==Trayectoria==
===Títulos===
Fue maestro de primaria, egresado de la Escuela Normalista de la Ciudad de México y, posteriormente, licenciado en derecho (Abogado) por la Escuela Nacional de Jursiprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México dedicándose a la postulación y a la académia con amplia experiencia en toda la materia jurídica, destacando como Jurisconsulto en las materias de [[Derecho Procesal]], Fiscal, Mercantil, Civil, Penal, [[Amparo]], [[Arbitraje (derecho)|Arbitraje]], Constitucional, Derecho Comparado, Laboral, Agrario, Seguridad Social, Proceso Legislativo, entre otras tantas.
 
Profesor Titulado de Educación Primaria Superior por parte de la Escuela Nacional de Maestros (SEP): 15 de enero de 1935. Obtiene tiempo después con el Examen Profesional de Licenciatura en [[Derecho]], por parte de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] el 2 de octubre de 1942; el Título de Licenciado en Derecho (Abogado).
 
===Trayectoria académica===
Inaugura en la Primera Generación los estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y recibir el tercer grado de Doctor en Derecho y primero con Mención Honorífica el 7 de abril de 1953. Recibió también el Título de Doctor en Derecho Honoris Causa por la [[Universidad Nacional de Rosario]] en Santa Fe, Argentina, el 20 de julio de 1978.
 
Línea 17 ⟶ 16:
Con más de un centenar de Estudios y artículos publicados en las siguientes Revistas: ”Jurídica” "Revista Fiscal Financiera." Revista Mexicana de la Construcción." "La Justicia." "Revista Jurídica Veracruzana." "Foro de México." "El Foro. Órgano de la Barra Mexicana. Colegio de Abogados." "Anales de Jurisprudencia." "Boletín del Instituto de Derecho Comparado." "Revista de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M." "Revista del Tribunal Fiscal de la Federación." "Revista Procesal Iberoamericana." "Revista de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa." "Revista de Comercio." "Jurídica. Anuario de la Escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana." "Revista Procesal."
 
===LIBROS PUBLICADOS===
 
#1. CATEGORÍAS INSTITUCIONALES DEL PROCESO.
Edit. José M. Cajica. Puebla 1956.
 
#2. ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL.
Edit. Unam. México 1957.
 
#3. EL ARBITRAJE EN EL DERECHO PRIVADO. SITUACIÓN INTERNACIONAL.
Edit. imprenta Universitaria. Instituto de Derecho Comparado. México 1963.
 
#4. DERECHO PROCESAL FISCAL. El RéGIMEN FEDERAL MEXICANO.
Edit. Antigua Librería Robredo. México 1964.
 
#5.TEORIA Y TÉCNICA DEL AMPARO.
Edit. José M. Cajica. Puebla 1967.2 Tomos.
 
#6. EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA.
Edit. Coordinación de Humanidades. UNAM. MÉXICO 1967.
 
#7. EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN IBEROAMERICA.
Edit. Imprenta Universitaria. Instituto de Investigaciones Jurídica. México 1968.
 
#8. TRATADO DE DERECHO PROCESAL
Cárdenas Editor Mexicano. México 1969. 4 Tomos.
 
#9. DERECHO [[PROCESAL]].
Edit. Cárdenas. México 1970.
 
#10. EL [[AMPARO MEXICANO]].
Edit. Cárdenas. México 1971.
 
#11. EL IMPUESTO AL INGRESO GLOBAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS.
Edit. Cárdenas. México 1974.
 
#12. LOS CONFLICTOS COLECTIVOS EN EL DERECHO MEXICANO.
Edit. Imprenta Universitaria Autónoma del Estado de México. México 1974.
 
#13. EL [[JUICIO ORDINARIO CIVIL]].
Edit. Trillas. México 1975. 2 Tomos.