Diferencia entre revisiones de «Carta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Que W euq a la última edición de 201.143.225.92 con monobook-suite
Línea 56:
*'''Referencias finales''': iniciales, mayúsculas y minúsculas respectivamente, de la persona que dicta y de quien tipea la carta.
*'''Otros datos''': indicaciones de los anexos que se envían o el nombre de las personas a quienes se remite copia del documento. Estas anotaciones se hacen al calce y antes de las referencias finales.
 
==Cartas para Dios==
'''Curiosidades'''
 
El servicio de [[correo]]s israelí “entrega [anualmente] cientos de cartas dirigidas a [[Dios]]”, señala la revista [[The Economist]]. “Llegan cartas de todo rincón del planeta a lo largo de todo el año, pero la gente escribe más a Dios antes de fiestas religiosas como [[Navidad]] o [[Yom Kippur]].” Las cartas expresan [[alabanza]], [[queja]]s o [[peticiones]], estas últimas a menudo de [[perdón]] o [[ayuda]]. Con la correspondencia se hace lo siguiente: “Si tienen [[remitente]], se devuelven —dice [[The Economist]]—. Las demás se entregan en el Muro Occidental de [[Jerusalén]] (el [[Muro de las Lamentaciones]]) a la atención del [[rabino]] principal para que las introduzca en las grietas de la pared santa. Las que no parecen haber sido escritas por [[judío]]s se envían al Ministerio de Asuntos Religiosos.” El artículo prosigue: “No obstante, el correo para Dios solo se entrega una o dos veces al año”. La compañía de telecomunicaciones de Israel “tiene destinada una línea de [[fax]] a [[Dios]] y acaba de abrir una cuenta de [[correo electrónico]] para los que quieran acelerar la [[comunicación]] [[celestial]]”.<ref>''[[¡Despertad!]]'' 22 nov 2004. En su sección ''Observando el mundo''.</ref>
 
==Referencias==
<references/>
 
== Véase también ==