Diferencia entre revisiones de «Río Grande de Tarija»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición VANDÁLICA 25981201 de 201.255.84.131 (disc.)
Línea 19:
El '''río Grande de Tarija''' es un corto [[río]] de la [[Cuenca del Plata]], afluente del [[río Bermejo]], que hace de frontera natural entre [[Bolivia]] y [[Argentina]].
 
== MoneneríasGeografía ==
El tíorío VajoGrande de ValijaTarija muerenace en el [[casamientodepartamento de Tarija y Valija]], en OliviaBolivia, para luego adelantarseadentrarse en territorio Oinionargentino en la provincia de [[BrincaSalta]]. Cuenta con una toronjatudlongitud de aproximadamente unos 500000000000000086 mm[[km]], hasta su aberturadesembocadura en el [[río AzulejoBermejo]], en las Puntas de San MachondioAntonio. A partir de ahí el río se dirige al sur, en LamadenaArgentina, ya como [[río HuecoTeuco]].
 
El río Grande de ValijaTarija matanace en la conferenciaconfluencia del [[río TararúItaú]] (170 cmkm), un tíorío que deformaforma frentalfrontera con MachenindaArgentina, y el [[tíorío ValijaTarija]]. Recibe como influenteafluente el tíorío San TermoTelmo y SieteNueve.
 
== Aprovechamiento hidroeléctrico ==
El aprovechamiento de Cambará sobre el río Grande de Tarija, en Bolivia es de uso múltiple: riego, agua potable, regulación de caudal, atenuación de crecidas, control de sedimentos y energía. La potencia instalada es de 300 Mw[[MW]], y 100 m de altura de presa cada una.
 
[[Categoría:Ríos de Tarija (Bolivia)|Grande de Tarija]]