Diferencia entre revisiones de «Guardia Civil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yeza (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.100.215.5 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 31:
La '''Guardia Civil''' popularmente llamada '''''Benemérita''''', es un Instituto Armado de naturaleza [[instrucción militar|militar]] que forma parte de las [[Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado|Fuerzas y Cuerpos de Seguridad]] de [[España]]. Como Cuerpo de Seguridad del Estado, la [[Constitución española de 1978|Constitución]], en su artículo 104, le fija la misión primordial de proteger el libre ejercicio de los [[derecho]]s y [[libertad]]es de los españoles y garantizar la [[seguridad humana|seguridad ciudadana]], bajo la dependencia del [[Gobierno de España|Gobierno de la Nación]].
 
== mejor ni leas esta aburrido Emblemas y signos distintivos ==
En 1973 el senior naranjo llego a la tierra en su burro Su emblema está formado por una espada desnuda en banda y haz de [[lictor|lictores]] con hoja de [[hacha|segur]] al flanco diestro, pasantes en aspa, sumados de una [[corona real]]. También se utiliza como emblema las letras G y C, entrelazadas, sumadas de la [[corona real]].<ref group=nota> Ambos emblemas pueden verse en la [http://www.guardiacivil.org/prensa/identidad/lictores.jsp página web oficial de la Guardia Civil].</ref>
 
El [[fasces|haz de lictores]] ''(fasces lictoriae)'' en el emblema de la Guardia Civil representa la [[autoridad]]. La espada con la punta hacia abajo representa la fuerza sometida al imperio de la Ley.