Diferencia entre revisiones de «Descubrimiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.132.185.20 a la última edición de MiguelAngel fotografo usando monobook-suite
Línea 1:
[[Media:Ejemplo.ogg]][[Archivo:Christopher Columbus3.jpg|thumb|Llegada de Cristóbal Colón a América.]]
La expresión [[Descubrimiento de América]] se usa habitualmente para referirse a la llegada a [[América]] de un grupo expedicionario español que, representando a los [[Reyes Católicos]] de [[Reino de Castilla|Castilla]] y [[Reino de Aragón|Aragón]], partieron desde el Puerto de [[Palos de la Frontera]], comandados por [[Cristóbal Colón]], y llegaron el [[viernes]] [[12 de octubre]] de [[1492]] a una isla llamada [[Guanahani]] en lo que hoy es las [[Bahamas]]. Los viajes de los portugueses a [[India]] siguiendo la costa [[África|Africana]] significaron un estímulo para quienes creían en la ruta hacia el oeste como el camino más corto para llegar hasta las regiones del [[Asia]] oriental partiendo desde [[Europa]]. [[Cristóbal Colón]] fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la [[monarquía española]], organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al [[Asia|continente asiático]], denominado por los europeos [[Indias]] y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.