Diferencia entre revisiones de «Gnosticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
aclaración de fondo entre gnosticismo y cristianismo
Deshecha la edición 26473400 de Manuel ponce 131 (disc.) Referencias.
Línea 3:
{{wikificar|t=20081120011903}}
[[Imagen:Universum.jpg|thumb|''Universum'', [[Camille Flammarion|Flammarion]], Holzschnitt (París, 1888).]]
El '''gnosticismo''' es un conjunto de corrientes [[sincretismo|sincréticas]] filosófico-religiosas que llegaron a mimetizarse con el [[cristianismo]] en los tres primeros siglos de nuestra era, convirtiéndose finalmente en un pensamiento declarado [[herejía|herético]] después de una etapa de cierto prestigio entre los intelectuales cristianos. En efecto, puede hablarse de un gnosticismo pagano y de un gnosticismo cristiano, aunque el más significativo pensamiento gnóstico se alcanzó como rama [[heterodoxia|heterodoxa]] del [[cristianismo primitivo]].Se debe tomar en cuenta que si se comprende la esencia del gnosticismo y la del cristianismo, se descubre la necesaria oposición raical entre ambas: el gnóstico jamás podrá, si es fiel a su filosofía, afirmar que Cristo es por naturaleza Hijo de Dios; esto lo confirma la enseñanza, desde sus inicios, de la Iglesia católica.
 
El término proviene del [[idioma griego|griego]] Γνωστικισμóς ''(gnostikismós)''; de Γνωσις ''(gnosis):'' ‘conocimiento’.