Diferencia entre revisiones de «Puchero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.58.191.103 a la última edición de 213.98.92.153
Línea 5:
 
 
==El puchericasopuchero andaluz==
 
El pucheri caso consiste en un chaval de hacer 3.000 años que le gustasba el puchero y hacia
Tiene como principales ingredientes [[garbanzo]]s, carne de [[ternera]], [[cerdo]] y/o de [[gallina]], [[tocino]], hueso blanqueado de [[vaca]], costilla de cerdo salada, hueso de [[jamón serrano]], [[patata]]s; y verduras varias, como [[berza]], [[apio]], [[calabaza]], [[acelga]]s, [[zanahoria]]s, [[nabo]], etc.
las pinturas con los alimentos dle puchero y pintaba como picaso todo my adtracto
 
El caldo del puchero se suele usar para preparar sopas de arroz, fideos u otro tipo de pasta de sémola dura de trigo de pequeño tamaño.
 
En sus orígenes, era una comida campesina andaluza, y como tal, se aprovechaban todos sus restos por lo que fueron surgiendo platos derivados. El [[caldo]] que sobra, llamado ''caldo'' —o ''caldito''— ''de puchero'', se toma con unas hojas de hierbabuena, a modo de consomé, la ''[[pringá]]'', que es la carne y el tocino usados para hervir la sopa, se sirve normalmente como segundo plato, tras el puchero de plato principal. Al día siguiente, con los restos del pollo (o del jamón), se suelen cocinar los restos de la carne para hacer [[croqueta]]s, o en otras localizaciones, se suele preparar la denominada ''[[ropa vieja]]''.
 
==El puchero rioplatense==