Diferencia entre revisiones de «Falo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.144.2.254 a la última edición de Lecuona
Línea 4:
[[Archivo:Naqada sculpture Louvre E27457.jpg|thumb|left|130px|Figurilla egipcia de la cultura [[Naqada]], [[Museo del Louvre]].]]
 
El '''falo''' (del [[idioma griego|griego]] φαλλός, transliterado ''phallós'', fallós) es otra denominación del [[pene]] y, a veces, de los órganos exteriores masculinos: el pene y los [[testículo]]s tomados como un todo. Nombrado principalmente por los dioses griegos, las esculturas de la época datan que tenían penes no superiores a 3 cm.
 
La palabra "falo" puede referirse al [[pene]] en [[erección]], a un objeto en forma de pene, como un [[dildo]], o una figurilla con forma de genitales externos masculinos usado de modo votivo hacia una divinidad o bien para dar culto a la misma. Las implicaciones subjetivas suscitadas por lo fálico son amplias e incluyen la fertilidad, poder generativo, erotismo y poder, o [[acto apotropaico]].