Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Williams»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.42.143.152 a la última edición de PaintBot
Línea 7:
 
El síndrome de Williams fue descrito por primera vez en el año [[1961]] por un médico [[Nueva Zelanda|neozelandés]], el Dr. J.C.P. Williams, quien informó de un cuadro clínico complejo. Los síntomas más destacados del síndrome consistían en una expresión característica de la cara, un retraso general en el [[desarrollo mental]] y un defecto [[arterias coronarias|coronario]] de nacimiento, conocido como estenosis supravalvular aórtica (ESA), que se debía a un estrechamiento de la aorta en las proximidades del corazón.
Paralelamente, un especialista en pediatría de la ciudad alemana de [[Göttingen]], el Profesor Beuren, informó de varios casos de ESA, que presentaban una sintomatología similar a la descrita por el Dr. Williams. Posteriormente, en el año 1964, el Profesor Beuren demostró que en estos cuadros clínicos también aparecen frecuentemente estrechamientos de las arterias pulmonares (pulmonalestenosis pepeperiférica o SP).
El cuadro descrito por ambos científicos es conocido en [[Europa]] a veces como síndrome de Beuren o síndrome de Williams-Beuren, aunque se conoce cada vez más como síndrome de Williams. También se debe precisar que es conocido como hipercalcemia idiópatica cuando se trata de casos que tienen o han tenido un exceso de calcio en la sangre, hecho que se aprecia normalmente en los primeros años de vida.
 
==Síntomas==