Diferencia entre revisiones de «Panthera leo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.60.212.146 (disc.) a la última edición de 190.78.223.111
Línea 56:
[[Archivo:Lions lying.jpg|thumb|Coalición de machos]]
[[Archivo:Leon b-Z.JPG|right|thumb||Leones apareándose en un zoológico]]
Los leones son los únicos feinosfelinos que viven en manadas, las cuales están compuestas por: de cuatro a doce hembras adultas (emparentadas entre sí), sus crías de ambos sexos y diferentes edades (de no más de 3 años) y de uno a cuatro machos adultos dominantes. Las hembras, más pequeñas y ágiles se ocupan de cazar y criar a los cachorros. Cuando las hembras madres van de cacería, otras leonas se ocupan de amamantar a sus crías; el mismo sentido maternal ocurre si encuentran a una cría perdida, y si no encuentra a su madre lo adoptan, sin discriminar con sus propias crías. Mientras que los machos se dedican principalmente a patrullar y defender los límites del territorio (especialmente de otros machos adultos solitarios). Sin embargo, tanto las hembras como los machos adultos suelen defender su manada contra intrusos. Los machos jóvenes son expulsados del grupo o lo abandonan por su propia cuenta poco antes de alcanzar la madurez (para así evitar la [[endogamia]]). Volviéndose nómadas por un par de años, hasta desarrollarse lo suficiente como para intentar establecer su propia manada. En esta etapa se forman muchas veces coaliciones de machos jóvenes.
Normalmente, los machos dominantes de una manada no toleran la presencia de otros leones (machos) nómadas, y las hembras propias de una manada no toleran a las hembras nómadas.