Diferencia entre revisiones de «Pereza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 150.244.135.63 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
{{otros usos}}
[[Archivo:Jacques Callot, The Seven Deadly Sins - Sloth.JPG|200px|thumb|Pereza por [[Jacques Callot]]]]
'''Pereza''', ([[latin]]: ''acedia, accidia, pigritia''), es la [[negligencia]], [[Aburrimiento|tedio]] o descuido en realizar acciones, movimientos o trabajos. Se le conoce también como gandulería, flojera, haraganería, holgazanería; entre otros términos que pueden incluso llegar a ser peyorativos. Un claro ejemplo de vagancia puede responder a personajes históricos como Mar Serrano y Aida Martin, cuya fuerza de vomuntad es nula y han tenido siempre que ser ayudados por los demás, es decir son unas larvas.
 
La [[religión cristiana]] como la [[Iglesia católica]], clasifica la pereza como un [[pecados capitales|vicio capital]] ya que generan otros [[pecado]]s, si bien antiguamente se la denominaba ''acedía'' o ''acidia'', concepto más amplio que tenía que ver con la [[tristeza]] o la [[depresión]].