Diferencia entre revisiones de «Música de cámara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Devescl (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Devescl a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos|Música de cámara (Joyce)|el libro de poemas de [[James Joyce]]}} {{otros usos|Música de cámara (novela de Reinaldo Montero)|la novela de [[Reinaldo Montero]]}}
micheal felps violo a julian5 | [[Clarinete, Viola y Piano]] || cl, vla, pno || El [[Kegelstatt Trio, K 498|KV 498]], de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]], otras obras de [[Robert Schumann]] y [[Max Bruch]]
 
La '''música de cámara''' de [[música académica]], escrita para un pequeño grupo de instrumentos, que tradicionalmente podían ser ubicados en una sala palaciega.
Hay dos detalles que permiten caracterizar cabalmente una obra de cámara: 1) cada músico toca una parte diferente y 2) no hay director; los músicos deben estar ubicados de manera de poder mirarse entre sí, para lograr la mejor coordinación.
No se incluyen las obras para instrumentos solos (eso deja de lado toda la literatura para piano solo y composiciones como las sonatas y partitas para violín o las suites para violoncello, de Bach). La palabra cámara implica que la música puede ser ejecutada en una habitación, con una atmósfera de intimidad.
En [[idioma italiano|italiano]] ''da cámera'' significa ‘para la habitación’.
Significa:
*diferente de ''da chiesa'' (‘para la iglesia’)
*música para una pequeña reunión, exactamente como es la música de cámara.
 
La orquesta de cámara (en [[idioma inglés|inglés]] ''[[orquesta de cámara|chamber orchestra]]'') es una orquesta pequeña, y por lo tanto con posibilidades de ejecutar música dentro de sala pequeña; no es meramente una orquesta de cuerda, porque puede haber también instrumentos de viento.
 
Teóricamente no hay un límite máximo de instrumentos, pero, en la práctica, la mayoría de las composiciones comprenden desde dos hasta cinco.
 
Hay muchas combinaciones [[instrumentales]], la más importante de las cuales es el [[cuarteto de cuerdas]]. Otros grupos usuales de cámara son el trío de cuerdas, el trío con piano, el quinteto con piano y el [[quinteto de cuerda|quinteto de cuerdas]].
Menos usuales son los [[instrumento de viento|instrumentos de viento]] y [[instrumento de metal|de metal]].
Algunos compositores han escrito obras para grupos mixtos de vientos y cuerdas, y algunos han escrito para instrumentos de viento solos, aunque los instrumentos de metal (con excepción de la [[trompa (instrumento)|trompa]]) prácticamente no se han utilizado. Esto se debe quizás a que su sonido potente no es adecuado para la atmósfera intimista propia del género.
 
==Historia==
 
El término se aplica a las interpretaciones instrumentales, por lo que los [[madrigal]]es del periodo [[música del Renacimiento|renacentista]] del 1500 se pueden considerar como música de cámara.
 
La forma [[música barroca|barroca]] más importante de este tipo es el [[trío sonata]].
 
En el periodo [[música clásica|clásico]] se desarrollaron nuevas formas, siendo la más importante el [[cuarteto de cuerdas]].
 
Estas obras se escribían generalmente para [[Amateur (afición)|amateurs]], y se suponía que no serían tocadas en público. Muchos de los cuartetos de cuerdas de [[Joseph Haydn]] y [[Wolfgang Amadeus Mozart]], por ejemplo, eran para ser ejecutadas como diversión y en privado, para un cuarteto de cuerdas del que ellos mismos formaban parte.
 
Un compositor responsable de llevar la música de cámara a la sala de conciertos es [[Ludwig van Beethoven]]. El también compuso al principio música de cámara para principiantes, tales como el ''Septeto'' de 1800, pero sus últimos cuartetos de cuerdas son obras muy complejas y dificilísimas para los principiantes. Además, en esos trabajos Beethoven llegó al límite de la [[armonía]] aceptable en su tiempo (1820 aprox.), y se consideran sus trabajos más profundos.
 
Siguiendo el ejemplo de Beethoven, en el periodo [[música romántica|romanticismo]], muchos compositores escribieron obras para grupos de cámara profesionales.
 
En la música de cámara, cada parte es ejecutada por un músico diferente; en la música orquestal existen grupos de músicos que ejecuatan la misma parte (todos los primeros violines, todos los segundos violines, así como las violas, los violoncellos y los contrabajos).
 
==Ejecución==
 
Muchos grandes solistas disfrutan al tocar música de cámara. Generalmente no existe un director visible, pero siempre hay un músico que lidera el grupo y hacia el cual se dirigen las miradas de los demás; en el caso del cuarteto de cuerdas es el primer violín. Aunque el repertorio no es adecuado para principiantes, hay piezas que se encuentran dentro del rango de capacidades técnicas y artísticas de los amateurs más preparados.
 
==Ensembles==
Esta es una lista parcial de los tipos de [[ensemble]]s de música de cámara.
 
{| class="wikitable"
| '''N.º de músicos''' || '''Nombre''' || '''[[Ensamble]]s comunes''' || '''[[instrumento musical|Instrumentación]]''' || '''Comentarios'''
|-
|rowspan=5| 2 ||rowspan=2| [[Dúo]] || [[Dúo de pianos]] || 2 [[piano (teclado)|pno]]||Sonata KV 448 de Mozart; Variaciones sobre un tema de Haydn, Op. 56b de Johannes Brahms; etc. Mientras que el piano a 4 manos puede ser una forma apta para aficionados, aquí se exige tener dos teclados, algo que solo está al alcance de músicos profesionales.
|-
| [[Dúo instrumental]] || cualquier instrumento y [[piano (teclado)|pno]]|| se encuentra especialmente como [[sonata]]s instrumentales (por ejemplo, sonatas para [[violín|Vln]], [[chelo|Vc]], [[viola|Vla]], [[corno francés|Cor]], [[fagote|Fg]], [[clarinete|Cl]], [[flauta|Fl]]).
|-
|rowspan=3| [[Dueto (music)|Dueto]] || [[Dueto de piano]] || 1 pno a 4 manos||Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms (piezas originales y muchas transcripciones de sus propias obras); durante mucho tiempo fue la forma musical preferida para ejecutar música en familia, con un extensísimo repertorio de todo tipo de transcripciones de otros géneros (óperas, sinfonías, conciertos, etc.)
|-
| [[dueto vocal]] || voz, [[piano (teclado)|pno]]|| usado comúnmente en las canciones o ''[[Lied|Lieder]]''.
|-
| [[dueto instrumental]] || 2 instrumentos cualesquiera, iguales o no||Dúos de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]] para vn y va; dúo de [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]] para va y vc; dúos de [[Bartok|Béla Bartók]] para 2 vn.
 
|-
|rowspan=11| 3 ||rowspan=11| [[trío]] || [[trío de cuerdas]] || Vln, Vla, Vc|| Un ejemplo muy importante es el Divertimento KV 563 de Mozart; las obras de Beethoven se llaman Tríos o Serenatas.
|-
| [[trío de piano]] || Vln, Vc, Pno|| Es uno de los géneros más importantes de toda la música de cámara: [[Joseph Haydn|Haydn]], [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]], [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]], [[Robert Schumann|Schumann]], [[Johannes Brahms|Brahms]] y muchos otros.
 
|-
| [[Voz, Viola y Piano]] || sop, vla, pno || El Trío de [[William Bolcom]] Let Evening Come para Soprano, Viola y Piano, y de [[Johannes Brahms|Brahms]] [[Zwei Gesänge für eine Altstimme mit Bratsche und Pianoforte]], Op. 91, para Contralto, Viola y Piano
 
|-
micheal felps violo a julian5 | [[Clarinete, Viola y Piano]] || cl, vla, pno || El [[Kegelstatt Trio, K 498|KV 498]], de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]], otras obras de [[Robert Schumann]] y [[Max Bruch]]
 
|-