Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26458845 de 80.59.108.5 (disc.)
Línea 79:
En la Madrugada del [[Viernes Santo]] sale de la ermita del [[Espíritu Santo]] el Vìa Crucis con la imagen del [[Santísimo Cristo del Buen Fin]] dicho Vía Crucis recorre diferentes calles de Vegueta.
 
En la mañana del [[Viernes Santo]] a las once de la mañana , sale desde la [[Catedral de Canarias]] la llamada procesión de "Las Mantillas" con las imágenes del [[Santísimo Cristo de la Sala Capitular]] y la [[Virgen de los Dolores de Vegueta]] ambas imágenes de [[José Luján Pérez]] es caracteristico de esta procesión que las señoras con la mantilla canaria vayan con el Cristo y las señoras con velo negro con la Virgen Dolorosa. Por la tarde sale la Procesión Magna Interparroquial , donde salen los pasos de las Parroquias de [[Santo Domingo]] , [[San Agustín]] y [[San Francisco de Asís]] . De la parroquia de Santo Domingo salen , el Señor Predicador y Santa María Magdalena en el primer paso , el Señor Predicador es obra de [[José Luján Pérez]] seguidamente sale el Cristo atado a la columna obra de [[Pedro Calderón]], luego salen parte de los pasos del Santo Encuentro como el Señor de la Caída , Santa Verónica y Santa María Magdalena. Desde la Iglesia Matríz de San Agustín procesiona el [[Santísimo Cristo de la Vera Cruz]] , patrón de [[Las Palmas]] , obra de José Luján Pérez al igual que el San Juan Evangelista que le sigue y por último sale [[Nuestra Señora de los Dolores]] llamada popularmente "La Genovesa". De la Iglesia de San Francisco de Asís en el barrio de Triana , salen los siguientes pasos : La oración en el Huerto , el Cristo es obra de José Luján Pérez , seguido por el Señor de la Humildad y Paciencia "Lágrimas de San Pedro" ,la Cruz vacía con las imágenes de San Juan y María Magdalena , seguidamente sale el Santo Sepulcro y por último [[Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de la Porteria]] con su Pontificia , Real Archicofradía de la Soledad de la Portería.
 
Los pasos de las respectivas parroquias se van uniendo en torno a la Alameda de Colón. Al término de esta procesión sale de la Iglesia de Santo Domingo la procesión del Retiro con la Virgen de los Dolores " del Miercoles" y [[San Juan Evangelista]] y desde la Iglesia de San Francisco sale la procesión del Retiro y del Silencio con la venerada imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de la Portería.