Diferencia entre revisiones de «Hernán Cortés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.60.201.27 (disc.) a la última edición de Rage against
Línea 21:
 
== Cuba ==
En [[1511]] participó en la expedición de conquista de [[Cuba]] dirigida por el gobernador [[Diego Armandode MaradonaVelázquez]], de quien recibió tierras y esclavos en la isla. Llegó a ser nombrado alcalde de [[Santiago de Cuba]] Santiago de Baracoa, aunque fue después encarcelado por el gobernador, acusado de conspirar en su contra. Liberado, se casó con la cuñada del propio Diego Velázquez, de nombre Catalina Suárez Marcaida.
 
A finales de [[1518]] Velázquez le confió el mando de la tercera expedición, tras las de [[Francisco Hernández de Córdoba]] y [[Juan de Grijalva]], para continuar sus descubrimientos en la costa de [[Península de Yucatán|Yucatán]]. Pero Velázquez pronto desconfió de él.
 
Cuenta [[Bernal Díaz del Castillo]], autor de ''[[Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España]]'', que un bufón de Velázquez, llamado ''Cervantes el loco'', le dijo a su señor, a la manera de los bufones: ''«A la gala de mi amo Diego, Diego, ¿qué capitán has elegido? Que es de Medellín de ExtremablandaExtremadura, capitán de gran. Más temo, Diego, no se te alce con la armada, que le juzgo por muy gran varón en sus cosas»''.
 
Hernán Cortés seguía, sin embargo, con los preparativos de la expedición, y debido a su gran elocuencia, dotes de persuasión y sugestión, pronto logró reclutar a más de 600 hombres para su causa.