Diferencia entre revisiones de «Antonio Alcalá Galiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26265020 de 217.126.166.72 (disc.) ¿por?
Línea 1:
[[Archivo: Antonio Alcalá Galiano.jpg|200px|thumb|Antonio Alcalá Galiano.]]'''Antonio Alcalá Galiano y Fernández de Villavicencio''', ([[Cádiz]], [[22 de julio]] de [[1789]] - [[Madrid]], [[11 de abril]] de [[1865]]). Político y escritor español.
 
Perteneció a una influyente familia de militares como hijo del marino [[Dionisio Alcalá Galiano]], muerto en la [[batalla de Trafalgar]], tío del escritor [[Juan Valera]]. Y sobrino del Capitán General de la Armada, Don [[Juan María de Villavicencio y de la Serna]], Regente del Reino, durante la estancia de Fernando VII en Bayona.
 
Tras sus estudios en el [[Real Colegio de la Purísima Concepción de Cabra]], recorrió con su padre el Mediterráneo en 1802, deteniéndose en Nápoles. En 1806 ingresó como cadete en Guardias Marinas Españolas y al año siguiente fue hecho maestrante de Sevilla. El 8 de noviembre de 1808 casó con María Dolores Aguilar, de la que tuvo un hijo y se separó, presuntamente por infidelidad de la esposa en 1815. Por entonces tenía fama de libertino y borracho. Era, además, de una extrema fealdad.