Diferencia entre revisiones de «Lucas Espinosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.34.87 a la última edición de Machucho2007
Línea 3:
El Padre '''Lucas Espinosa Pérez''' ([[Villabasta de Valdavia|Villabasta]], [[18 de octubre]] de [[1895]] - † [[Neguri]], [[1975]]) fue un [[sacerdote]] [[Orden de San Agustín|Agustino]] y eminente filólogo [[Provincia de Palencia|palentino]] especializado en las lenguas indígenas [[cocama]], [[cocamilla]] y [[idioma omagua|omagua]] de la [[Amazonía Peruana|amazonía peruana]].
 
== Infancia y Adolescencia en Villabasta de Valdavia ==
==lucas es apodado "el espo", el godo, godines, goducho, gomes, esposito, espositivo, texto espositivo, espi, godocampeon.
El padre Lucas Espinosa Pérez nació en la casa familiar de [[Villabasta de Valdavia]] (provincia de [[Palencia]]) sita en la calle Chirona Nº 1, el 18 de octubre de 1895.
su materia favorita es ingles, xq le gusta tar con anabel
 
Hijo de Nicomedes Espinosa Rodríguez y de Nicolasa Pérez Fontecha, Lucas fue el mayor de dos hermanos; él mismo y Florencia Espinosa. Su madre Nicolasa, murió siendo Lucas un niño, casando su padre Nicomedes con Sabiniana González, de la que nacieron otros dos hermanos, Francisco y Juan.
 
[[Archivo:FamiliaEspinosaVillabasta.JPG|thumb|right|200px|Familia Espinosa junto con otros vecinos de Villabasta a principios del siglo XX. Lucas Espinosa es el niño que está el segundo de la fila de arriba empezando por la derecha]]
 
Ya de pequeño destacó por ser un alumno muy aplicado en la pequeña escuela de [[Villabasta de Valdavia|Villabasta]], tal vez por ello, su padre decidió enviarle a la escolanía de Barriosuso para estudiar latinidad. Fue allí donde conoció a su futuro cuñado y gran amigo Constantino Cabezón, el cual, casado con su hermana pequeña Florencia, brindó su casa de [[Villamelendro de Valdavia]] en múltiples ocasiones como residencia de verano y punto de referencia tras sus largos viajes.
 
Una vez terminados sus estudios en [[Barriosuso]], desde la propia escolanía, facilitaron a Lucas Espinosa la continuación de sus estudios Superiores en Filosofía en [[Valladolid]], para después completar sus estudios con [[Teología]] en [[La Vid]].
 
Una vez terminada su etapa académica, Lucas Espinosa fue ordenado Sacerdote el 27 de junio de 1920, siendo enviado a la Misión de [[Iquitos]] ([[Perú]]), en noviembre de ese mismo año.
 
[[Archivo:CasaNatalPadreLucasEspinosa.JPG|thumb|200px|Casa Natal del Padre Lucas Espinosa sita en la calle Chirona Nº 1 del Municipio Palentino de Villabasta de Valdavia]]
 
== Estudios filológicos en [[Iquitos]] (Perú, 1920-1938) ==