Diferencia entre revisiones de «Antony and the Johnsons»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26276903 de 217.114.135.1 (disc.)
Línea 20:
 
La personalidad del grupo está unida indiscutiblemente a la de Antony, cuya particular voz lo emparenta con artistas como [[Nina Simone]] o Aaron Neville, de los [[Neville Brothers]]. Su música, en la que además de su voz destaca el acompañamiento de piano, le acerca a géneros como el [[jazz]] y el [[soul]] más intimista.
Asimismo, sus letras se caracterizan por tratar diversos aspectos de la vida [[transgenerotransexual]], ya que Antony se considera como tal. Algunas de sus canciones con esta temática son ''My Lady Story'' o ''For Today I'm a Boy'', en la que un niño sueña con hacerse mayor para poder convertirse en una mujer.
 
Las canciones de Antony constituyen un diálogo con un mundo que está llegando a su fin, un mundo que por fuerza tiene que transformarse y feminizarse. En su concierto celebrado en Madrid el 11 de mayo de 2009 afirmó que "Jesús es una chica", y comentó al público que muchas veces se preguntaba por qué era un artista, y que había llegado a la conclusión de que quería mostrar al público su proceso. Pero éste es un proceso que va más allá de la identidad, que no es sólo individual, sino colectivo.
 
El primer trabajo de la banda, titulado con su propio nombre, se publicó en [[1998]], después de que el componente de [[Current 93]] David Tibet, escuchase su maqueta y decidiera ficharles para su compañía discográfica ''Durtro''. En [[2001]] grabaron un EP titulado ''I Fell in Love with a Dead Boy'', el cual llegó a oídos de [[Lou Reed]], quien inmediatamente reclutó a Antony para colaborar en su álbum de 2003 ''The Raven''.