Diferencia entre revisiones de «Musicoterapia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pyr0 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.102.147.118 a la última edición de 152.74.11.185 usando monobook-suite
Línea 124:
 
La música es un arte y un [[lenguaje]] de expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando el espíritu, al mente y el cuerpo. A través de la música se puede educar íntegra y armónicamente al niño/a. además es muy importante que el niño/a relacione la música con la actividad, el juego, el movimiento y la alegría, de forma que le ayude a expresar de forma espontánea y afectivamente las sensaciones musicales.
no hay que olvidar que la musicoterapia nos ayuda a encontrarnos con nuestros sentimientos mas profundos de forma que nos permite relajarnos y tener una terapia que te deja una buena experiencia
 
 
La música como lenguaje expresivo y de comunicación no requiere ni exige actividades especiales. Por tanto, cualquier niño/a tiene su propia musicalidad en menor o mayor medida. Es una característica que se debe potenciar y desarrollar desde las edades más tempranas, así lo señalan psicólogos como [[Davison]] o [[Hargreaves]], afirmando que la musicalidad constituye una de las actitudes más valiosas de tipo humanístico y no una habilidad aislada o altamente especializada, siendo la 1ª infancia la etapa más propicia para su desarrollo. Es entonces cuando los niños/as establecen sus primeros contactos con los elementos musicales a través de instrumentos sencillos, la voz y su propio cuerpo, adquiriendo técnicas que le van a permitir utilizar la música como lenguaje y medio expresivo.