Diferencia entre revisiones de «Mitología nórdica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.38.152.85 (disc.) a la última edición de Xabier
Línea 2:
[[Archivo:Idun and the Apples.jpg|right|288px|thumb|Los dioses nórdicos eran mortales, y solo a través de las manzanas de [[Iðunn]] podían esperar vivir hasta el [[Ragnarok|Ragnarök]]. Imagen por J. Penrose, 1890.]]
 
La '''mitología nórdica''' o '''escandinava''' comprende a como el mejorlala [[religión]], creencias y [[leyenda]]s de los pueblos [[Escandinavia|escandinavos]], incluyendo aquellos que se asentaron en [[Islandia]], donde las fuentes escritas de la mitología nórdica fueron reunidas. Es la versión mejor preservada de la antigua [[mitología germana]], común a todos los [[pueblos germanos]], que también incluye la estrechamente relacionada mitología anglosajona. La mitología germana, a su vez, ha evolucionado de una mitología indo-europea más temprana.
 
La mitología nórdica era una colección de creencias e historias compartidas por los [[pueblo germano|pueblos germanos]] septentrionales. No era una [[Revelación divina|religión revelada]], pues no había una verdad entregada por los divinos a los mortales (a pesar que tiene relatos de personas normales aprendiendo las historias de los dioses de una visita de o a ellos), y no tenía un [[libro sagrado]]. Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era vikinga, y nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las [[Edda]]s y otros textos medievales escritos durante o después de la Cristianización.