Diferencia entre revisiones de «Cero»

Contenido eliminado Contenido añadido
JViejo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26468876 de 190.30.19.178 (disc.)
Línea 4:
El '''cero''' ('''0''') es el elemento del [[conjunto]] de los [[Número entero|números enteros]] (<math>\mathbb{Z}</math>) que sigue al [[número -1|-1]] y precede al [[uno|1]]. Algunos matemáticos lo consideran perteneciente al conjunto de los [[Número natural|naturales]] (<math>\mathbb{N}</math>) ya que estos también se pueden definir como el conjunto que nos permite contar el número de elementos que contienen los demás conjuntos, y el [[conjunto vacío]] tiene cero elementos. El número cero se puede representar como cualquier número más su opuesto (o, equivalentemente, menos él mismo): <math>X - X = 0</math>.
 
'''''''''== Historia ==
'''''Texto en negrita''''''''Texto en negrita''''''
== Texto en negrita ==
'''''''''== Historia ==
 
El cero apareció por primera vez en [[Babilonia]], como puede comprobarse en las tablillas de arcilla que se remontan al [[Siglo XX a. C.|año 2000&nbsp;a.&nbsp;C.]] En el [[Antiguo Egipto]] se utilizó el signo ''nfr'' para indicar el cero (''Papiro Boulaq 18'', datado ca. [[Siglo XVIII a. C.|1700 &nbsp;a.&nbsp;C.]]).