Diferencia entre revisiones de «Tragedia de Cromañón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.51.191.12 (disc.) a la última edición de Sking
Línea 162:
==== Sala Acusadora ====
 
El [[14 de noviembre]] de 20062005 la sala acusadora de la Legislatura de la [[Buenos Aires|Ciudad de Buenos Aires]] realizó la votación para llevar a juicio político a Aníbal Ibarra. Se había intentado realizar la votación el [[10 de noviembre]], pero incidentes causados por algunos familiares de las víctimas produjo que los legisladores del ''Frente para la Victoria'' se retiraran de la sesión.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/11/12/elpais/p-00501.htm "En busca de los legisladores que no estuvieron en la sesión del jueves"], Clarín, 12 de noviembre de 2005.</ref> Debido a esto se limitó la entrada a sólo 10 familiares, lo que despertó el malestar de las diferentes agrupaciones.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/11/12/elpais/p-00501.htm "Los familiares afirman que el lunes entrarán 'todos o ninguno'"], Clarín, 12 de noviembre 2005.</ref> La sala acusadora ese día estaba compuesta por 43 legisladores, ya que dos se encontraban ausentes. Con 30 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones la sala aprobó el juicio político<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/11/15/elpais/p-00315.htm "La Legislatura porteña aprobó el juicio político por Cromañón y suspenden a Ibarra en el cargo"], Clarín, 15 de noviembre de 2005.</ref> y Aníbal Ibarra fue suspendido en su cargo, siendo reemplazado por el Vicejefe de Gobierno Jorge Telerman.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/11/15/elpais/p-00701.htm "Telerman: 'No asumo como jefe de Gobierno. Soy el vicejefe a cargo'"], Clarín, 15 de noviembre de 2005.</ref>