Diferencia entre revisiones de «Mercedes Formica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Greek (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.198.215.246 a la última edición de 81.40.68.178
Línea 7:
 
Ya licenciada, se trasladó a Madrid y decidió afiliarse a la [[Falange Española]] desde sus mismos orígenes; fue en su tiempo una de las tres únicas abogadas de Madrid. Admiradora de [[José Antonio Primo de Rivera]] desde su juventud, éste la nombró delegada nacional del [[SEU]] femenino en 1936 y miembro de la dirección de la [[Falange]]. Se casa con [[Eduardo Llosent y Marañón]], editor de revistas en Sevilla, entre ellas ''Mediodía'', de la [[Generación del 27]], pasando a residir en Málaga y otra vez a Madrid tras la guerra, porque Llosent fue nombrado director del Museo de Arte Moderno de allí.
los preanes
 
En 1945 edita en la revista ''Escorial'' su primera novela, ''Bodoque'', cuya trama principal gira en torno a un caso de [[separación]]. Acabó su carrera interrumpida por la guerra doctorándose en Filosofía y Letras; el [[machismo]] le impidió ingresar en el cuerpo diplomático, reservado a los varones.