Diferencia entre revisiones de «Rubí (Barcelona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 87.219.99.86 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 143:
Los orígenes de la fiesta de los Chatos remontan al siglo XIX, cuando la organización "Els Xatos" de Barcelona iba hacia la ermita de Sant Muç, un santo muy popular, para la festividad de la [[Pascua Granada]]. Acabó siendo una agrupación simbólica en la ermita.
 
El Esbart Dansaire de Rubí el año 1986 con el motivo de la celebración del milenario de la ciudad recupera la fiesta, que actualmente consiste en ir a la Plaza del [[Doctor Guardiet]], pasando por la masía de Can Ramoneda hasta la ermita de Sant Muç donde se hace una paellada popular solo para organizadores de la fiesta y durante la celebración se bailan sardanas, la danza de los Xatos y otros bailes tradicionales. También participan en el acto diversas entidades de cultura y tradición de la ciudad, tales como los Gigantes de Rubí y los Gigantes del CEIP Tersa Altet, los [[Castellers]] de Rubí, los Diablos de la riera de Rubí, Foment de la Sardana de Rubí y la Coral Unión Rubinense.
 
*1 de Junio de 2009
Línea 155:
Llamada también como el "día de los burros" se celebra por [[Antonio Abad|San Antonio Abad]], patrón de los animales. Se celebra a inicios de Febrero. Consiste en un pasacalle o rua de carros, caballos y otros animales domésticos. Todos los participantes disfrutan de un desayuno popular y al acabar la rua los animales participantes son bautizados en la Iglesia de Sant Pere de Rubí.
 
En 2009 la ciudad dispondrá de una carpa que ocupará toda la plaza de Catalunya (situada enfrente del Casino) en la que se harán diferentes actuaciones y noches de baile para jóvenes y majores.
La fiesta tendrá lugar desdel día 24 de enero hasta el 8 de febrero cada fin de semana. Cabe destacar la Cabalgata de Sant Antoni Abat el día 1/02/09 a las 12:30h con salida desdel Passeig de les Torres.
 
Línea 170:
* Rubí Notícies: semanal y gratuito a color editado por la empresa de Rubí SL. Tiene una tirada de 11.000 ejemplares escritos parcialmente en catalán y castellano y está disponible en diferentes puntos del centro de la ciudad. Comenzó a editarse el 30/09/2005 y se publica cada viernes. Dispone de página web y oficina en C/Cal Gerrer nº7.
* Radio Rubí: Emisora de radio municipal fundada el 20/11/1979. Se encuentra en frecuencia 99.7 FM.
* La Ciutat "La ciudad": Se trata de una revista local dirigida por el ayuntamiento con el fingratuita de promocionarinfromación allocal ayuntamientorepartida y todos sus actos,financiada conen los impuestos de todos los ciudadanos solo las reciben los vecinos masbuzones centricosfamiliares.
 
En Internet: