Diferencia entre revisiones de «Rubí (Barcelona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 87.219.99.86 a la última edición de Santiperez usando monobook-suite
Línea 126:
[[Archivo:Carme García Lores.jpg|thumb|200px|[[Carme García Lores]], alcaldesa desde 2003]]
=== Fiesta Mayor de San Pedro (Fiesta Grande) ===
La fiesta mayor de Rubí se celebra el fin de semana más cercano al 29 de junio, día de [[San Pedro]] patrón de la ciudad. Los actos más tradicionales en la fiesta son; el pregón, la misa, el pasacalle o rua, los bailes en carpas, bailes del "esbart dansaire de Rubí" actuación castellera, [[correfoc]], [[piromusical]], actividades infantiles, actuaciones de agrupaciones folclóricas, la feria de atracciones, el mercado artesanal.
 
* Próxima fiesta mayor: 26, 27, 28 y 29 de Junio de 2009.
Línea 132:
 
=== Fiesta Mayor de [[Roque|San Roque]] ===
Los Rubineses, que habían hecho un voto de pueblo, celebraban una misa en honor a la festividad de San Roque el último domingo de agosto, ya desde mediados del siglo XVI. A mediados del siglo XIX la Hermandad de San Roque de Socors Mutus añadió una procesión y se celebraban bailes. Actualmente la fiesta la organizan entidades que forman la Mesa de Cultura Popular de Rubí y el ayuntamiento y se ha transladado al segundo fin de semana de septiembre. Los actos más tradicionales de la fiesta son: encuentro de puntaires, encuentro de gigantes, els Versots, la Tronada (Correfoc matinal con Tabalers a diferentes recorridos cada uno), audición de sardanas, la Xerricada (concurso que consiste en beber en porrón), castellers, conciertos y actividades infantiles.
* En 2008: Día 6, 7 y 11 de Septiembre
----