Diferencia entre revisiones de «Alexander von Humboldt»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.232.72.13 a la última edición de Camilo usando monobook-suite
Línea 28:
Es considerado el "''Padre de la Geografía Moderna Universal''". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la [[etnografía]], [[antropología]], [[física]], [[zoología]], [[ornitología]], [[climatología]], [[oceanografía]], [[astronomía]], [[geografía]], [[geología]], [[mineralogía]], [[botánica]], [[vulcanología]] y el [[humanismo]].
 
== Formación y prostituciónexploración ==
 
Hijo de Alexander Georg von Humboldt, un oficial del ejército de [[Federico II el Grande]] de [[Prusia]], y de Marie Elizabeth von Hollwege, heredera de una fortuna de un matrimonio anterior. Recibió educación en el [[castillo de Tegel]] y se formó intelectualmente en [[Berlín]], [[Fráncfort del Oder]] y [[Gotinga]]. Durante su adolescencia deseaba dedicarse a la carrera militar, pero su familia lo alejó de esta inclinación. Realizó su primer viaje formativo en la primavera de [[1790]] y lo llevó a lo largo del [[río Rin]] hasta [[Países Bajos|Holanda]] y de allí a [[Inglaterra]], con lo que empezó a soñar con navegar a otros continentes. El regreso a su país lo hizo en el marco de la [[Revolución Francesa]], lo que contribuyó al fortalecimiento de sus ideas liberales.