Diferencia entre revisiones de «Economía social de mercado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.234.48.141 a la última edición de Nihilo
Línea 9:
[[Imagen:Wilhelm roepke.gif|thumb|right|Wilhelm Röpke]]
Los defensores del modelo de economía social de mercado sostienen que el sistema económico más eficiente y que genera mayores niveles de riqueza es la [[economía de libre mercado]], pero para que esta funcione bien, necesitaría mantener un alto nivel de [[competitividad]], de tal manera que toda la sociedad resulte beneficiada del [[libre comercio]]; para cumplir con ese rol, el [[Estado]] debería tener una activa política contra los [[cártel]]es, [[monopolio]]s y [[oligopolio]]s, ya que esas deficiencias del mercado atentarían contra la economía libre, y por ende contra el bienestar y la estabilidad social.
En el terreno social, la ESM defendía una política en ayuda de los ciudadanos más vulnerables socialmente, pero enfocada sólo a paliar las situaciones cambiantes de la vida y como mecanismo de reintegrarlos a la economía de mercado, que sería la responsable de devolverles el bienestar; no tenía como fin la ampliación permanente del Estado ni la creación de un [[Estado de bienestar]] como proponía la [[socialdemocracia]] de los años 50'. miguel
 
La Economía Social de Mercado tiene como objetivo el mantener un equilibrio entre un alto índice del [[crecimiento económico]], baja inflación, bajo nivel de [[desempleo]], buenas condiciones laborales, bienestar social, y servicios públicos, por medio de una [[economía de libre mercado]] y políticas públicas tendientes a mantener esa competitividad sumado a políticas sociales paliativas. Pese a que se le suele relacionar como un punto intermedio entre [[socialdemocracia]] y [[liberalismo]], los mecanismos de intervención económica propuestas por Erhard y los ideólogos de la ESM no eran necesariamente agresivos con la propiedad privada como lo serían los socialdemócratas, sino que buscaban utilizar mecanismos del mismo mercado para distorsionar lo menos posible la realidad.